Nuevo gerente general de Conymet Duratray

May 12, 2005

El tributo será aplicado a las utilidades operacionales, sobre la base de categorías que se miden por producción de cobre fino.

El ejecutivo tiene el desafío de consolidar la presencia del grupo Conymet Duratray en los 16 países en los que actualmente tiene operaciones –entre los que destacan Australia, Canadá, Indonesia e Inglaterra– y ampliar de manera significativa su participación en los mercados de Estados Unidos y Brasil,

Ampliar de manera significativa la participación de Conymet Ltda. en los mercados de Estados Unidos y Brasil, y consolidar a la empresa en los otros 14 países en los que actualmente tiene presencia –entre los que destacan Australia, Canadá, Indonesia e Inglaterra–, es el desafío del nuevo gerente general de esta firma, Manuel Medel Echeverría (35 años), Ingeniero Comercial y Master en Administración de Empresas (MBA) de la Universidad de California.

El ejecutivo, que integra desde hace 13 años la compañía, asumió a partir de enero de 2005 esta nueva posición, con responsabilidades sobre las actividades del grupo Conymet Duratray, conformado por Duratray Pty Ltd. en Australia, Conymet Corporation en Estados Unidos y Conymet Ltda. en Chile, con plantas productivas en Santiago, Antofagasta, Iquique, Calama y en las ciudades de Melbourne y Perth en Australia.

En su larga trayectoria al interior de Conymet, el ejecutivo ha ocupado importantes cargos gerenciales en Estados Unidos y Australia, en los que su exitosa gestión permitió lograr la expansión internacional de la compañía hacia los 16 países donde hoy tiene operaciones.

En la actualidad, Conymet está presente en 4 cuatro continentes (América, Oceanía, Europa y Asia) y está dentro de las 3 compañías más grandes del mundo en la fabricación de tolvas para camiones de alto tonelaje –dos de ella de origen estadounidense–, negocio complementado con la fabricación de otros componentes (entre los que destacan baldes de pala) y servicios de mantenimiento para la gran minería. Esto último, tanto en las instalaciones que la firma posee en Iquique, Antofagasta, Calama y Santiago, como en las propias faenas mineras.

“Nuestro objetivo es abrir nuevos mercados para la tecnología minera desarrollada en Chile, de tal forma que esta industria –en la que Conymet ocupa un sitial de liderazgo– logre un crecimiento que permita, en el largo plazo, asegurar un desarrollo exportable y de esta forma aprovechar el know how e innovación que hemos obtenido en esta industria altamente especializada y competitiva”, precisó Medel.

Con una facturación anual que el último período alcanzó los US$50 millones, la compañía proyecta para este año un crecimiento en ventas de 20% en Chile y 35% en el extranjero. “Para lograr este incremento, nuestro esfuerzo esta puesto en abrir nuevos mercados a partir de nuestra posición estratégica en Australia y la consolidación de nuestra presencia en Estados Unidos y Brasil; mantener la inversión en innovación tecnológica, y aumentar tanto la productividad como la capacidad instalada”, explicó el ejecutivo, quien destacó en este sentido la reciente inauguración de la planta Duratray Chile en la ciudad de Antofagasta –para la fabricación de tolvas de goma en suspensión– y la ampliación de la fábrica en Melbourne, Australia.

Entre los principales clientes de la firma, destacan Codelco Norte, BHP Billiton, Anglo American y Collahuasi en Chile. En el extranjero en tanto, es proveedora de ALCOA, Río Tinto, BHP Billiton y Roche Mining, entre otros.

Fuente/MCH

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Temas relacionados
Suscríbase al Newsletter Minería Chilena