Molymet continúa con planes y opta por financiamiento propio

Mar 11, 2009

El presidente de la firma, Carlos Hurtado, señaló que seguirán con la expansión de sus plantas a nivel mundial.

(Diario Financiero) La caída de 30% que ha experimentado el precio del molibdeno durante los últimos meses a raíz de la crisis financiera y la contracción de los mercados internacionales no frenará los proyectos de Molymet, la principal procesadora del mencionado metal en el mundo, vinculada a las familias Gianoli, Mustakis y Matte.

Así lo informó el presidente de la firma, Carlos Hurtado, quien señaló que pese a que la empresa decidió detener un aumento de capital por
US$ 216 millones, tras el inicio de la crisis económica mundial, la empresa optará por el financiamiento propio para el desarrollo sus proyectos.

“Se mantiene el plan, tenemos una situación de liquidez adecuada y no necesitamos hacer un aumento de capital. Estamos con la caja muy sólida”, señaló Hurtado.

De esta manera, la firma continuará con el plan de expansión y modernización de sus plantas de procesamiento de molibdeno en la comuna de Nos, Región Metropolitana, y las que tiene la firma en México, Bélgica y Alemania.

Adicionalmente, la empresa está ampliando el complejo industrial Molynor en Mejillones, que contó con una inversión de US$ 124 millones. Con lo anterior, Molymet alcanzará el 35% del mercado del procesamiento del metal a nivel mundial.

Hurtado señaló que “los avances de la planta están dentro de lo previsto”, por lo que la unidad comenzaría a operar durante el primer trimestre de 2010.

En cuanto a la caída del precio del molibdeno, cuyo valor en 2009 promediaría
US$ 11 la libra, según estimaciones de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) -ubicándose lejos de los US$ 33 por libra que registró en septiembre de 2008-, el ejecutivo manifestó que “el precio impacta desde distintas dimensiones a la empresa, desde el punto de vista del financiamiento y de los márgenes obviamente”, aunque precisó que “este tema ha sido muy cuidadosamente manejado por los ejecutivos de la empresa”.

Hurtado agregó que pese a la caída del precio del metal, que se hizo sentir durante el último trimestre de 2008, la empresa logró utilidades “más que satisfactorias” al cierre de dicho ejercicio y “no vemos mayores dificultades para este año”.

Al cierre de 2008 Molymet registró utilidades por US$ 70 millones, lo que significó un retroceso de 53% a 2007.

A raíz de la crisis financiera mundial, que ha provocado una contracción en la actividad industrial, el presidente de la firma reconoció que ha habido una caída en la demanda de molibdeno, material que se utiliza en aleaciones metálicas, principalmente en la producción de acero inoxidable.

“Mientras menos acero se vende, menos molibdeno se les vende a las acerías y hay una caída en la demanda. No ha sido tan fuerte tampoco, pero ha habido una caída”, manifestó.

Sin embargo, señaló que la empresa está tomando sus resguardos para poder hacer frente a este nuevo escenario.

“Hay que hacer (calzar) las compras de los minerales que nosotros procesamos, con nuestras ventas materiales, de tal manera de no estar vulnerables ante los precios”, precisó.

Fuente / Diario Financiero

Lo último

Codelco lanza su Reporte de Sustentabilidad

El documento da cuenta de los avances de la estatal en Derechos Humanos, acción climática, economía circular, gestión social y gobernanza ambiental, entre otros temas.

Te recomendamos

Codelco lanza su Reporte de Sustentabilidad

El documento da cuenta de los avances de la estatal en Derechos Humanos, acción climática, economía circular, gestión social y gobernanza ambiental, entre otros temas.

REVISTA DIGITAL

Temas relacionados
Suscríbase al Newsletter Minería Chilena