(La Tercera) La Presidenta Michelle Bachelet encabezó ayer, a las 7.45 horas, un consejo de gabinete para analizar junto a sus ministros los detalles del Presupuesto 2016.
En la cita, la Mandataria afirmó que “a pesar de la desaceleración, Chile está progresando y va a continuar avanzando en protección y derechos sociales”, y aseguró que el presupuesto es una medida “responsable, porque se proponen objetivos que pueden ser enfrentados con las capacidades reales económicas del país y no hipoteca su reactivación”.
Además, la Presidenta mandató a sus ministros a explicar las prioridades del erario a lo largo del país, en una nueva jornada de “gobierno en terreno”, el sábado 3 de octubre.
“Cuando hay menos recursos uno tiene que ser más sensible en la priorización y poner el dinero donde están las necesidades fundamentales. Y eso es lo que hemos hecho este año: un presupuesto pensado en las familias”, comentó el vocero de gobierno, Marcelo Díaz, quien destacó la glosa que permitirá que el próximo año 200 mil estudiantes de la educación superior “dejen de hacerse cargo, ellos y sus familias, de los gastos de su formación”.
En tanto, el presidente (s) de la Cámara, Patricio Vallespín, anunció el estreno -este año- de una unidad especializada, que brindará asesoría a las comisiones de la Corporación y, particularmente, a Hacienda, con el objeto de realizar un seguimiento a la ley y garantizar “la eficiencia del gasto público en todos los sectores”.