El Ministerio del Medio Ambiente publicó los resultados del Informe Consolidado de Emisiones y Transferencias de Contaminantes (RETC) 2022, que cuenta con un total de 46 indicadores ambientales de la industria, en materia de aire, agua y suelo.
Álvaro Shee, jefe del Departamento de Información Ambiental, comentó que “el informe analiza las principales fuentes de contaminación a partir de la información reportada por un conjunto de empresas activas en el sistema de Ventanilla Única del RETC, que cuenta con más de 54.000 establecimientos, de distintos sectores productivos”.
La publicación, disponible en el Portal RETC (https://retc.mma.gob.cl), presenta información basada en los datos reportados hasta el año 2022 por los sectores productivos y los servicios públicos del país.
Es así como se consigna que en cuanto a los residuos peligrosos, en 2022 se generaron 612 mil toneladas, siendo la Región de Antofagasta la que genera la mayor cantidad debido principalmente a la actividad minera.
Desde el Ministerio resaltaron que esta información permite identificar patrones emergentes y proporciona un marco valioso para comprender los desafíos ambientales actuales. El análisis de estos datos es clave para la toma de decisiones estratégicas, resaltando la importancia de proteger el medio ambiente y reducir las emisiones contaminantes, añadieron.
«Nuestro desafío como Ministerio es seguir ofreciendo información ambiental actualizada y de calidad para la ciudadanía, en el marco del Acuerdo de Escazú. Desde su creación en 2005, el RETC ha sido fundamental para garantizar el ‘derecho a saber’, proporcionando datos clave sobre las emisiones y transferencias de contaminantes en Chile», concluyó Shee.