Las cosas para Methanex se pusieron difíciles a mitad de año, cuando empezó a sentir el remezón de los efectos por los cortes de gas desde Argentina. Pese a que el año anterior ya había enfrentado una situación similar, en 2005 las restricciones empeoraron sustancialmente. Por eso, la visión de la compañía para 2006 es de incertidumbre.
“Creemos que 2006 será similar y tal vez podría hasta ser un poco peor (a 2005), porque la demanda de gas en Argentina sigue siendo creciente y por lo tanto la autoridad de ese país redirecciona el gas y los productores que aparentemente no han logrado aumentar su producción en forma importante, para poder cumplir con esa orden tienen que echar mano del gas de exportación”, comentó un alto ejecutivo.
Este año la compañía dejó de producir 100 mil toneladas de metanol en sus instalaciones de la XII Región. Esto significa justo el doble de la caída registrada en 2004 por el mismo problema. En la práctica, esto implicó menores ventas por US$ 28 millones, de un total de US$ 600 millones que factura anualmente.
La fuente indica que pese a que en términos porcentuales el efecto pueda parecer menor, lo preocupante es que de un año a otro se duplicó. De hecho, a fines de junio cuando los recortes estaban en su máximo, la firma estimaba que la producción podría afectarse sólo en unas 65 mil toneladas.
Tareas
“Estamos buscando algunos mecanismos que permitan por ejemplo sustituciones de energía, flexibilización de permisos de exportación, y por otra parte estamos bastante esperanzados en que a Enap le vaya bien en las exploraciones que están haciendo en este momento”, explicó la fuente. Poco más del 60% de la demanda diaria de gas natural de Methanex, unos 10 millones de m3, proviene de Argentina y el resto lo aporta la estatal Enap.
Con sus cuatro plantas en el complejo Cabo Negro, la compañía tiene una capacidad anual de 3,8 millones de toneladas de metanol, producto utilizado como materia prima para numerosos compuestos industriales (pinturas y combustibles, entre otros). La multinacional Methanex tiene en Chile el 60% de sus activos a nivel mundial y estudia la factibilidad de instalarse en Egipto.
Fuente/El Diario