Methanex apoyará financieramente la explotación de gas natural en la zona de Magallanes e incluso está dispuesta a asociarse con Enap para sacar adelante este proyecto.
El presidente de la sociedad de capitales canadienses, Bruce Aitken, explicó que desde agosto de 2004 que no habían sufrido recortes de gas, situación que se vio afectada radicalmente hace un par de semanas, cuando Argentina anunció restricciones que superaron el 50% de su producción. El ejecutivo, afirma que ese día la acción de la matriz de Methanex descendió en 12%, lo que provocó una pérdida de valor de unos US$ 300 millones.
«En Chile hemos invertido unos US$ 1.300 millones y estas operaciones aportan más del 50% de los activos que tenemos en el mundo. Por lo tanto, es muy relevante el impacto que producen por los recortes de gas», afirma el ejecutivo.
El vicepresidente de Methanex para América Latina, Rodolfo Krause, agrega que sólo en junio, producto de los recortes de gas han dejado de exportar 50 mil toneladas, lo que equivale a US$ 15 millones. A su vez, producto de esta situación el Estado chileno ha dejado de recibir $450 millones en impuestos.
Esta inquietud fue la que llevó a ambos ejecutivos a reunirse la semana pasada con el Presidente de la República, Ricardo Lagos. El Mandatario se mostró dispuesto a apoyarlos en lograr una mayor flexibilidad sobre el uso del gas en Argentina y acelerar las exploraciones de gas natural chileno en Magallanes.
Fuente/El Mercurio