En el primer semestre de este año la canadiense Aur Resources, compañía que maneja en Chile las minas Andacollo Cobre (63%) y Quebrada Blanca (76,5%), registró un fuerte incremento en sus costos por libra de metal rojo, principalmente como resultado del aumento de precio en la energía, el ácido y el transporte, entre otros factores, como anunció la minera a través de un comunicado.
El yacimiento más afectado fue Andacollo, que en el periodo tuvo una alza de 28% en 12 meses en sus costos, alcanzando los US$ 0,64 por libra de metal rojo. Sin embargo, la minera también experimentó un aumento en su producción, alcanzando las 11.439 toneladas de cobre, previéndose para 2005, un crecimiento anual de 8,5% hasta llegar a las 22.600 toneladas del metal.
En tanto, Quebrada Blanca produjo durante los primeros seis meses de este año, 38.782 toneladas comparadas con las 38.056 toneladas del mismo periodo de 2004 y espera para este año alcanzar las 80.000 toneladas de cobre fino. Sus costos de producción también registraron una alza, situándose también en US$ 0,64 la libra de cobre.
Pero a pesar del aumento en el valor para producir una libra de metal rojo, las ganancias de Aur Resources a nivel mundial, alcanzaron en la primera mitad del año los US$ 36,5 millones, lo que representa un incremento de 128% respecto a los US$ 16 millones de similar lapso de 2004.
Fuente / Estrategia
SafetyTech Mining Challenge: Expande lanza segunda versión de desafío de innovación abierta
El desafío invita a compañías, startups y centros de investigación de todo el mundo a postular tecnologías para tres áreas clave: gestión en conductas de las personas y aversión al riesgo; conducción segura en equipos livianos y pesados; y detección y gestión de incendios en plantas lixiviación y concentradora.