Con el objetivo de reforzar la prevención y entregar a los vecinos herramientas de formación para actuar de forma segura y ágil ante una eventual emergencia, la operación El Soldado de Anglo American realizó un simulacro de evacuación en las zonas aledañas a sus tranques de relaves, ubicados en la comuna de Nogales, Región de Valparaíso.
En el marco del ejercicio, simuló un sismo de gran magnitud, más de 200 vecinos de los sectores de Los Caleos, Collahue, El Navío y Chamizal se movilizaron hasta los puntos de encuentro de seguridad, los cuales se encontraban debidamente señalizados.
Lo anterior va en línea con los avances en el Plan de Coordinación ante Emergencia El Melón Nogales, mediante el cual se concretó la instalación de 6 sirenas de Sistema de Alerta Temprana (SAT), trabajando en conjunto con la municipalidad, además de capacitaciones a la comunidad por medio de sesiones ordinarias y encuentros ampliados con organizaciones sociales, reuniones con juntas de vecinos y reuniones puntuales con los cuatro cuadrantes que consideró el ejercicio, comentaron desde la minera.
Tomás Barros, gerente de Desempeño Social de El Soldado, explicó que “este simulacro nos permitió evaluar las acciones internas, analizar cómo funcionan nuestros protocolos de emergencia y ver cómo se comporta la comunidad. En este último punto me parece importante destacar la excelente organización y disposición de los vecinos”.
Por su parte, Andrea Saavedra, presidenta de la JJ. VV. de Los Caleos, afirmó que “hoy fue nuestro primer ejercicio de evacuación con la gente de acá, de las localidades cercanas, y, al ser el primer simulacro, considero que fue bueno. Vi a la gente bastante entusiasmada, y quieren que esto siga funcionando y que tengamos otros simulacros de mayor magnitud para que más personas se acerquen».
Relevancia de la actividad
En el marco de esta actividad, también participaron autoridades locales y se activaron organismos de respuesta ante emergencias del territorio. El propósito fue que todos los actores que conviven en esta zona cuenten con el mismo nivel de información y de preparación ante eventos de emergencia, para lo cual, el equipo de El Soldado desarrolló un trabajo colaborativo con Bomberos, Carabineros y la Municipalidad de Nogales.
José Raúl Orrego, delegado presidencial provincial de Quillota, comentó que “es importante este ejercicio, porque también prevé y genera condiciones de seguridad que las personas van a poder replicar en situaciones de emergencia real. Hubo una preparación importante que coordinó la empresa, involucrando a distintas organizaciones sociales y se hizo una difusión también para que esto saliera de la mejor forma posible el día de hoy”.
Mientras que la alcaldesa de Nogales, Leslie Pacheco, añadió que “estamos supercontentos con la convocatoria que tuvo esta actividad. Este simulacro se viene preparando hace bastante tiempo. Estábamos informados de eso, participé en algunas mesas de trabajo siendo concejal, por lo tanto, sabía de lo que se trataba. Creo que la organización entre Bomberos, la empresa privada, y la municipalidad ha sido superimportante”.
Para Joel Pérez, comandante del Cuerpo de Bomberos de Nogales, “este simulacro demuestra que la comunidad de estos sectores estaba organizada, eso quiere decir que están dando fruto las organizaciones comunitarias, las juntas de vecinos, todo implementado y bajo la supervisión de Anglo American, que ha sido el pilar fundamental en este tipo de preparación con la gente”.
Desde la compañía afirmaron que esta iniciativa es parte de los controles permanentes que Anglo American aplica en la gestión de sus tranques de relaves, siguiendo los estándares más exigentes a nivel mundial con el fin de garantizar su estabilidad y seguridad en todo momento, lo que ha sido demostrado ante eventos sísmicos y de intensas precipitaciones en los que las instalaciones han operado de manera completamente normal y de acuerdo con el diseño.