Fue presentado a la Comisión Nacional del Medio Ambiente (Conama) de la Segunda Región, la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de construcción de una piscina de evaporación en el yacimiento Mantos de la Luna, ubicado 36 kilómetros al sur de la ciudad de Tocopilla.
Mantos de la Luna producirá 25.000 t/año de cátodos de cobre, mediante una explotación del tipo rajo abierto, chancado, aglomerado, lixiviación en pilas, extracción por solventes y electro-obtención.
La puesta en marcha de las operaciones de esta faena, que requiere de una inversión global del orden de los $US 55 millones, está presupuestada para el próximo 15 de septiembre, para lo cual se hace necesaria la calificación favorable de este DIA ingresado al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.
Las operaciones de aglomerado y lixiviación implican el uso de agua de mar, por cuya destilación se generarán cerca de 825 m3/día de salmuera, de los cuales 165 m3/día serán destinados al riego de caminos.
El resto -660 m3/día- serán dispuestos en una piscina de evaporación solar, con el objetivo de disponer las sales marinas como precipitados y evacuar el agua contenida por medio de la evaporación.
Esta laguna tendrá una superficie de evaporación de hasta 81.779 m2, con un volumen total de 80.448 m3 y una vida útil estimada de 17 años.
Fuente/Conama