Con la presencia de autoridades, gremios, ejecutivos de compañías mineras y empresas proveedoras, además de representantes de la academia, entre otros invitados, se llevó a cabo la Cena Anual 2024 de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería de Chile (Aprimin), con la que esta organización celebró 21 años de vida.
El evento, que se desarrolló en Metropolitan Santiago, se inició con las palabras de la presidente del gremio, Dominique Viera, quien afirmó que la minería es la columna vertebral del país, aludiendo a la contribución que realiza dicho sector al desarrollo nacional.
«Podemos ser el motor para sacar a Chile del estancamiento«, aseguró la líder gremial, quien además hizo hincapié en la importancia de la unidad y la colaboración, con miras al crecimiento de esta industria productiva.
Junto con ello, manifestó que «la inversión es clave«, recordando cuando se invierte en minería, ello impacta en los territorios y en la economía en su conjunto.
En otro momento de su intervención, Dominique Viera asevero que «los proveedores somos parte fundamental del éxito de la minería en Chile», mencionando de paso las diversas líneas de trabajo que impulsado Aprimin este año, como por ejemplo entregar mayor visibilidad a sus empresas asociadas, la conformación de alianzas y el apoyo a la productividad de la industria.
De igual forma, la presidenta de Aprimin expresó la necesidad de agilizar las inversiones y generar las condiciones que posibiliten la concreción de nuevas iniciativas productivas.
«Hoy más que nunca, la minería es esencial para el Chile y el mundo«, manifestó, abordando el rol clave de dicho sector en el proceso de transición energética.
Sus palabras fueron complementadas por la ministra de Minería, Aurora Williams, quien coincidió en que esta industria es un pilar gravitante para la economía chilena.
La secretaria de Estado expuso que se trata de una minería centenaria, diversa, con una cadena de valor capaz de sostener a dicha industria.
De igual forma, la autoridad ministerial dio cuenta de que, por medio de lo que representa Aprimin, es posible dialogar con cada uno de los actores de la industria, con miras al desarrollo sostenible del sector.
En ese contexto, la ministra Williams recordó que la minería tiene una carpeta de inversiones por más de US$83 mil millones, ante lo cual el Gobierno está impulsando una serie de medidas para materializar dicho portafolio.
Reconocimientos
Desde el año 2008, Aprimin ha instaurado un premio anual que busca reconocer a la empresa minera que más se haya destacado y colaborado en potenciar sus relaciones con los proveedores de bienes y servicios de la minería nacional.
Este reconocimiento resalta a la empresa minera que propicia y mantiene las mejores prácticas en sus contratos y relaciones con sus proveedores y es determinado a través de la opinión de los máximos representantes de las empresas asociadas de la gremial.
En esta ocasión, la empresa ganadora del Premio Aprimin al “Socio Estratégico Destacado año 2024” fue BHP, reconocimiento que fue recibido por Ian Oxley, VP Supply Chain.
Cabe mencionar que desde 2019, Aprimin instaura un reconocimiento en la industria sobre “Conciliación y Corresponsabilidad”, a las empresas asociadas que presenten un mejor desempeño en este ámbito. Este año, se distinguieron a las siguientes compañías: ABB, FLS, Nexxo, Metso, Salfa Mantenciones, Workmate, Sodexo, Deloitte, Equans, Metaproject y Syncore.
A ello se sumó el “Reconocimiento Anual de Seguridad Aprimin”, el cual nace el año 2008 como una forma de incentivar la preocupación por la seguridad de los trabajadores, destacando a aquellas empresas asociadas que puedan exhibir los menores índices de frecuencia y gravedad de accidentes, durante el período anual comprendido entre julio 2023 a junio 2024.
Este año, las asociadas de Aprimin reconocidas en la Categoría “Empresas Industriales” fueron: Ingeniería Civil Vicente, ABB, Maxam, Flesan Minería, Foraco, Siemens Energy, Swanson Industries, Transformadores Tusan, TTM Chile y Emerson.
Mientras que en la Categoría “Empresas de Servicio” se premió a: Enex, Agunsa, Transportes Bello, Ambipar, FAM, Hitachi Energy, Equans, Delpro, Sercol, WEG, Endress & Hauser, Rockwell Automation, Artl, Deloitte, Yokogawa, John Crane, Grupo Vivargo, Terranova, Belray Chile – Ventec, Lamaignere Chile y Salmag.
Aprimin en cifras
- Actualmente, Aprimin cuenta con 143 empresas asociadas
- De estas 143 empresas, un 56% son de origen nacional y un 44% de origen internacional
- Este grupo de empresas factura anualmente del orden de US$17.000 millones
- Estas 143 empresas emplean de forma directa del orden de 180 mil personas
- Poseen una tasa de participación femenina de un 19%