Intensa gira de Ministro de Minería en Londres

Oct 31, 2005

El resultado fue impulsado por el elevado precio del cobre y un incremento en su producción de metal rojo de 6%.

Desde mañana y hasta el jueves, el ministro de Minería, Alfonso Dulanto, iniciará una serie de importantes actividades en Inglaterra, en el marco de la Semana Anual de la Bolsa de Metales de Londres.

El martes, Dulanto mantendrá reuniones con Tony Trahar, Chief Executive Officer, CEO, y presidente del directorio de Anglo American. La empresa mantiene fuerte presencia en Chile mediante sus operaciones en Mantos Blancos, Mantoverde, El Soldado, Minera Sur Andes, Fundición Chagres y en Doña Inés de Collahuasi.

El mismo día dialogará con Derek Panell, CEO de Falconbridge, presente en nuestro país en la Fundición Altonorte y partícipe de Lomas Bayas y Doña Inés de Collahuasi.

Por la noche, el secretario de Estado será el invitado de honor en la cena anual de la Bolsa de Metales de Londres.

El miércoles tendrá un encuentro con Charles Goodyear, CEO y director ejecutivo de BHP Billiton (Minera Escondida, Cerro Colorado, proyecto Spence y Alliance Copper). También Dulanto estará con Lord Raj Kumar Bagri, ex chairman, en la Bolsa de Metales de Londres (LME).

Diplomacia

En forma paralela, se reunirá con los representantes de Codelco en Londres, y mantendrá una serie de contactos con el embajador chileno en el Reino Unido, Mariano Fernández, con el objetivo de coordinar acciones para enfrentar el proceso sobre la iniciativa REACH que analiza la Unión Europea. El viernes el ministro de minería regresará a Santiago.

Fuente/Ministerio de Minería

Lo último

Informe de la CNEP advierte que productividad en Chile permanece estancada

El presidente de la institución, Raphael Bergoeing, afirmó que “la economía no está logrando generar más valor mediante el uso optimizado de los recursos, lo que restringe su capacidad para sostener un desarrollo económico robusto, competitivo y sostenible en el tiempo”.

Te recomendamos

Informe de la CNEP advierte que productividad en Chile permanece estancada

El presidente de la institución, Raphael Bergoeing, afirmó que “la economía no está logrando generar más valor mediante el uso optimizado de los recursos, lo que restringe su capacidad para sostener un desarrollo económico robusto, competitivo y sostenible en el tiempo”.

REVISTA DIGITAL

Temas relacionados
Suscríbase al Newsletter Minería Chilena