Ingeniera Civil de Minas se adjudica importantes becas para investigación doctoral en minería sustentable

Abr 14, 2025

Actualmente, la profesional es candidata a doctora en el programa de Doctorado en Ingeniería de Minas de la Universidad de Chile.

La Ingeniera Civil de Minas y Magíster en Ciencias de la Ingeniería Metalúrgica de la Universidad Técnica Federico Santa María, Fernanda Espínola, ha sido recientemente seleccionada como beneficiaria de la Beca Doctoral de la Escuela de Posgrado y Educación Continua (EPEC) de la Universidad de Chile, así como de la Beca Nacional de Doctorado ANID, otorgada por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile.

Actualmente, Espínola es candidata a doctora en el programa de Doctorado en Ingeniería de Minas de la Universidad de Chile, donde desarrolla una investigación orientada a fomentar una minería más sostenible y resiliente a largo plazo.

Su trabajo, titulado “Criterios de evaluación socioambientales para la transición de minería a cielo abierto a minería subterránea”, busca generar una metodología que permita incorporar variables sociales y ambientales en la planificación minera. El estudio considera factores como la alteración del suelo, eventos climáticos extremos, consumo energético, Emisiones de Gases Efecto Invernadero (GEI) y la cercanía a comunidades y recursos hídricos, para proponer un modelo más integral de toma de decisiones en torno al cambio de métodos de explotación minera.

Según revelaron en la casa de estudios, la propuesta metodológica incorpora herramientas de evaluación multicriterio, como el Proceso de Jerarquía Analítica (AHP), integrando datos geográficos, climáticos y mineros. Su objetivo es ir más allá de los tradicionales criterios técnicos y económicos, incorporando de manera estructurada el impacto territorial y ambiental en la planificación de la gran minería del cobre en el norte y centro del país.

Este proyecto surge como una iniciativa personal dentro de su formación doctoral y cuenta con el acompañamiento académico del profesor Luis Felipe Orellana como guía, y del profesor Emilio Castillo como co-guía.

Al respecto, Fernanda Espínola aseguró que “estoy muy agradecida por esta oportunidad y profundamente motivada por aportar, desde la investigación, a una minería que no solo sea técnicamente eficiente, sino también social y ambientalmente responsable”.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbase al Newsletter Minería Chilena