Grandes Mineras Piden Modificar Ley de Donaciones

Sep 14, 2005

Autoridades y empresarios del sector minero se reunieron ayer en la exposición "Cobre: una Historia con Futuro", que se realiza en la Estación Mapocho

Un llamado a modificar la ley de donaciones fue el que hizo Francisco Costabal, presidente del Consejo Minero, entidad que reúne a las principales empresas del sector, quien explicó que el año pasado las compañías mineras invirtieron US$24 millones en donaciones y lo que pedimos es que no se paguen impuestos sobre estos montos, destacó.

El dirigente también se refirió a la necesidad de definir criterios respecto de la industria minera hacia los terceros que prestan sus servicios, para evitar críticas de que los contratistas tienen estándares distintos, destacó. Sin embargo, aclaró que no se trata de homologar, porque responden a mercados distintos, añadió.

Costabal también se refirió a las bondades del cobre y a cómo sus usos están en la vida cotidiana de todas las personas. Esto en el marco de la exposición Cobre, una Historia con Futuro, organizada por el Consejo Minero, Sonami y Codelco. La muestra pretende acercar a la gente a lo que realmente significa la minería en el país.

En la inauguración participaron además de Costabal, Alfredo Ovalle, presidente de la Sonami; Alfonso Dulanto, ministro de Minería, y Juan Villarzú, presidente ejecutivo de Codelco.

Este último se refirió al corte de energía eléctrica que afectó principalmente a las I y II regiones y que perjudicó en alrededor de 2.000 toneladas la producción de la estatal.
El ejecutivo nuevamente aseguró, que si bien se planean inversiones para la División Salvador, existen posibilidades de desarrollo para la pequeña minería, pero no es trabajo de la empresa proponer o hacer los cambios legislativos para que esto suceda.

Con respecto al plan de inversiones que tiene la minera para el futuro, destacó que si Codelco sigue con este ritmo de crecimiento, deberá buscar distintas alternativas para financiarse. Parte de estas pueden hacerlo terceros, por ejemplo, con el arriendo de maquinarias, añadió.

Fuente/Estrategia

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Temas relacionados
Suscríbase al Newsletter Minería Chilena