A un total de US$ 1.108 millones ascendió el pago por concepto de Impuesto a la Renta (Primera Categoría y Reparto de Utilidades de los Socios) de las empresas privadas socias del Consejo Minero para el ejercicio tributario 2004, lo que representa un incremento de siete veces respecto del aporte realizado en el ejercicio anterior. Esta contribución fue producto de los altos precios alcanzados por los minerales y el estado de maduración que están logrando los proyectos mineros en el tiempo, que se traduce en el término de los períodos de depreciación acelerada. La producción total de la Gran Minería chilena, incluído Codelco, en tanto, alcanzó durante 2004 a 5,4 millones de toneladas de cobre, lo que representa un incremento del 10% respecto al año 2003. En tanto, la producción de oro superó los 30 mil kilos, la de plata un millón de kilos y la de molibdeno 41 mil toneladas, representando, en general, un aumento de la producción en relación al 2003.
William Hayes, junto con destacar la entrega voluntaria de información financiera, operacional, de recursos humanos y desarrollo sustentable por parte del Consejo Minero, manifestó su satisfacción porque “estas cifras son una muestra más que el modelo ofrecido por Chile a los inversionistas funciona y está dando los resultados esperados”. El Presidente del Consejo Minero destacó, además, que de mantenerse los actuales niveles de precios, la Gran Minería Privada pagaría alrededor US$ 10.000 millones en impuestos entre los años 2005-2010, a lo que deben sumarse otros aportes tales como: Más de US$ 1.900 millones en inversiones y reinversiones en proyectos; en exploración, investigación y otros. Más de US$ 5.500 millones en gastos operacionales en Chile. Generación de alrededor de 500 mil puestos de trabajo directos, indirectos e inducidos. Inversiones voluntarias de US$ 100 millones en protección y cuidado del Medio Ambiente. Inversión superior a US$ 24 millones en acciones de Responsabilidad Social Empresarial. Finalmente destacó que no obstante el aumento de las ventas y utilidades de la Gran Minería Privada en 1,8 y 3,6 veces respectivamente, el Impuesto a la Renta pagado por estas compañías se incremento en 6,9 veces.
Fuente/MCH