Fundación Chile ha acordado con Minera Escondida su incorporación como nuevo socio co-fundador. Minera Escondida Limitada, cuyos propietarios son BHP Billiton (57,5%), Río Tinto Escondida Limited (30%), JECO Corporation (10%) y el International Finance Corporation (IFC) (2,5%), es controlada y administrada por BHP Billiton –una de las compañías mineras más grandes del mundo– cuya casa matriz se ubica en Australia.
La alianza estratégica permitirá a la Fundación Chile aumentar la escala y el impacto de las innovaciones en los sectores productivos claves de la economía nacional. “Este anuncio subraya el importante papel que juega el sector privado en el desarrollo económico y le da un impulso a la nueva generación de innovación en el país” dijo José Pablo Arellano, Presidente de la Fundación Chile.
“Con este aporte, Minera Escondida muestra su compromiso con el mundo de la innovación en Chile y merece un gran reconocimiento por su imaginación y resolución al concretar esta iniciativa” agregó.
Los nuevos miembros que se incorporarán al Consejo Superior Directivo de Fundación Chile son los ejecutivos Diego Hernández, Presidente del Directorio de Escondida y Presidente de BHP Billiton Metales Base, y Mike Anglin, Vicepresidente de Operaciones de ésta última, quienes asumirán su representación en calidad de directores titulares.
El acuerdo incluye un aporte de US$ 10 millones por parte de Minera Escondida, en tanto que el Estado de Chile aportará una cifra equivalente a través del Presupuesto de la Nación aprobado esta semana. Para fortalecer la
organización, se constituirá con estos US$ 20 millones un fondo patrimonial que asegurará la sustentabilidad de largo plazo.
“Fundación Chile es una institución que ha introducido innovaciones relevantes para el país y ha tenido una trayectoria exitosa. Minera Escondida, dentro de su compromiso de largo plazo con Chile, quiere ser parte de este esfuerzo aportando su experiencia empresarial, gestión tecnológica y sus redes internacionales de centros de investigación” comentó Diego Hernández.
Fuente / Fundación Chile – MEL