Esperanza producirá 123.000 tpa de cobre fino

Mar 28, 2005

Antofagasta Minerals, propiedad del grupo Luksic, avanza en el desarrollo de la prefactibilidad de su proyecto de sulfuros Esperanza, ubicado en el área de Sierra Gorda, en Antofagasta. El proyecto Esperanza está ubicado junto a la operación de óxidos de El Tesoro, en la que Antofagasta tiene un 61% y la firma Equatorial NL, un […]

Antofagasta Minerals, propiedad del grupo Luksic, avanza en el desarrollo de la prefactibilidad de su proyecto de sulfuros Esperanza, ubicado en el área de Sierra Gorda, en Antofagasta. El proyecto Esperanza está ubicado junto a la operación de óxidos de El Tesoro, en la que Antofagasta tiene un 61% y la firma Equatorial NL, un 39%.

La empresa tiene previsto invertir US$ 15 millones este año en el desarrollo de más trabajos de exploración en el depósito. Entre los trabajos se cuentan la construcción de un túnel de exploración de 2,5 kilómetros y el desarrollo de 40.000 metros de sondajes.

Las recursos del depósito están en los 469 millones de toneladas de mineral y una ley promedio de 0,63% de cobre, 0,27 gramos de oro por tonelada.

A plena producción la mina Esperanza produciría 123.000 toneladas anuales de cobre en concentrado, más 170.000 onzas anuales de oro.

El costo del proyecto es de entre US$ 500 y US$ 600 millones y su puesta en marcha está programada para el 2010.

Fuente /Ingeniero Andino

Lo último

Informe de la CNEP advierte que productividad en Chile permanece estancada

El presidente de la institución, Raphael Bergoeing, afirmó que “la economía no está logrando generar más valor mediante el uso optimizado de los recursos, lo que restringe su capacidad para sostener un desarrollo económico robusto, competitivo y sostenible en el tiempo”.

Te recomendamos

Informe de la CNEP advierte que productividad en Chile permanece estancada

El presidente de la institución, Raphael Bergoeing, afirmó que “la economía no está logrando generar más valor mediante el uso optimizado de los recursos, lo que restringe su capacidad para sostener un desarrollo económico robusto, competitivo y sostenible en el tiempo”.

REVISTA DIGITAL

Temas relacionados
Suscríbase al Newsletter Minería Chilena