Enap y Schwager deshacen acuerdo por aditivo Chiss

Nov 9, 2005

Representantes de la Empresa Nacional de Minería y del Fideicomiso de Fomento Minero de México se reunieron en la Cepal de Santiago.

Las acciones de Schwager Energy anotaron ayer una brusca caída luego de que se diera a conocer al mercado el término de un acuerdo previo entre la firma y la estatal Enap, y que formaba parte de los negocios que la empresa podría desarrollar al amparo del mecanismo de bonos de carbono, estrategia seguida por la compañía en el último tiempo.

De acuerdo a un hecho esencial enviado por Enap a las autoridades regulatorias, la petrolera puso fin a un memorando de acuerdo previo –a petición de Schwager– y que tenía relación con estudios para mejorar el aditivo Chiss en combustibles, lo que además de obtener mejoras de eficiencia le permitiría la reducción de emisiones en motores vehiculares. Todo, con el fin de propiciar la generación de Certificados de Reducción de Emisiones (CERCs) que fueran “vendibles” en el mercado mundial de bonos de carbono.

Sin embargo, Schwager dio cuenta de que todo lo relacionado a este nuevo mercado “ha evidenciado fuertes dificultades fruto de que los países y las entidades que quieren adscribirse al mecanismo no logran satisfacer los requerimientos de entrada que ha impuesto el reglamento preparado para estos fines”, dijo el gerente general de Schwager, Jacobo Kravetz, en una carta enviada a Enap en la que le pide el fin del acuerdo.

A pesar de que esta carta fue enviada el 12 de agosto, sólo fue conocida hoy gracias a la información de Enap, lo que fue suficiente para que de inmediato la bolsa reaccionara. A eso de las 16: 45 la entidad bursátil decidió suspender la transacción de las acciones de Schwager en espera de la respuesta a un oficio enviado por la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) donde se pedía explicar los alcances del término del acuerdo. Pero, a esa hora, la acción ya había tenido un desplome de 23,08%, al cotizarse en $ 10, desde los $ 13 con que había iniciado la jornada.

Respuesta

Pasadas las 19 horas de ayer, la firma ingresó su respuesta a la autoridad, donde desestima un impacto significativo en su desempeño. “La compañía siempre destacó que el acuerdo celebrado con Enap no significaba necesariamente que éste generaría ingresos o utilidades para ella, sino que su objetivo fue primeramente el desarrollo de pruebas para determinar la influencia de la incorporación del aditivo “Chiss” en diversos combustibles”.

Schwager agregó que “se señaló que en el evento que los resultados de los estudios resultaren positivos, las partes considerarían desarrollar las gestiones conducentes a obtener CERC en el marco del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL), conforme al Protocolo de Kyoto”.

Fuente/El Diario

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Temas relacionados
Suscríbase al Newsletter Minería Chilena