A mediados de octubre la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) dará a conocer el consorcio internacional que proveerá a Chile de Gas Natural Licuado (GNL) y que construirá la planta de regasificación en la bahía de Quinteros por unos US$ 400 millones de inversión, dijo el gerente general de la petrolera estatal, Enrique Dávila.
Señaló que este viernes se cumple el plazo para la recepción de ofertas por las compañías interesadas en la construcción de la planta y la provisión del hidrocarburo. A partir de ese momento, ENAP se dará un plazo de ocho semanas para definir el consorcio ganador.
Si bien Dávila declinó entregar el nombre de las compañías interesadas en participar del proceso, trascendió que entre los consorcios internacionales interesados en participar de este proyecto se encuentra la petrolera estatal argelina Sonatrach -posee participación en la propiedad de la empresa encargada del transporte del gas natural de Camisea en Perú, TGP-, el consorcio exportador Perú LNG -conformado por la sur- coreana SK Corporation, la estadounidense Hunt Oil Company y Repsol YPF-. Se suman grandes multinacionales como British Petroleum y Shell, entre otras.
Según estimaciones de la estatal el GNL podría llegar al país a valores que fluctúan entre US$ 3,2 y US$ 4,5 el millón de BTU, unidad de medida del gas equivalente a unos 27 metros cúbicos.
Fuente/El Diario