Enami y Codelco se reunen con proposito de buscar innovación tecnologica para la minería pública

Ene 10, 2025

El encuentro se llevó a cabo en el marco del acuerdo colaborativo entre ambas entidades tras la compraventa del 10% de Quebrada Blanca.

En el marco del convenio entre la Empresa Nacional de Minería (Enami) y Codelco, se realizó este jueves la primera reunión entre ambas compañías con el objetivo de identificar los principales desafíos tecnológicos y de innovación para definir áreas específicas de cooperación.

Dentro de la instancia, ambas partes acordaron sostener sesiones en las cuales se abordará la cooperación técnica en cuanto a prácticas operacionales; definir áreas específicas de colaboración y oportunidades de inversión, la transferencia tecnológica hacia la pequeña y mediana minería, y la elaboración de un plan de trabajo.

En esta oportunidad, la gerenta de Desarrollo y Proyectos de Enami, María Cristina Vallejos, afirmo que “Enami y Codelco son empresas hermanas, que se complementan, hay conocimientos que se deberían compartir colaborativamente para que en esa línea vayamos haciendo desarrollos incrementales y nos apoyemos en cuanto a la innovación para la minería chilena. Esta reunión fue el puntapié inicial para acordar hacia dónde queremos ir”.

En paralelo, manifestó que “lo que se viene es que también Codelco nos muestre lo que están haciendo en estas materias y podamos hacer estos match en que vayamos viendo hacia dónde seguir, armar estas líneas de trabajo y, paralelamente, que nos enfoquemos en las cosas que queremos desarrollar en conjunto”.

Por su parte, el director corporativo de Gestión de Innovación y Propiedad Intelectual de Codelco, Felipe Merino, sostuvo que “tuvimos la interesante oportunidad de compartir con el equipo de Nuevos Negocios e Innovación de Enami, conocer la estrategia que tienen, los principales focos en los cuales trabajan no solo en innovación, sino que como negocio y vemos mucho espacio de coincidencia y de colaboración”.

“Este acuerdo tiene un valor bastante importante, por ejemplo, el hecho de pensar en procesos que tienen distinta escala nos permite también validar tecnologías que desde la pequeña y mediana minería pueden aportar a la gran minería», añadió.

En esa línea, precisó que “nos sirve a ambas compañías, pero también es un buen salto para eventuales proveedores de tecnología, ojalá desarrollos locales en Chile. Ahora también es potente la posibilidad de las nuevas formas de hacer los procesos, de hacer minería pensando en variables medioambientales y en eso nosotros estamos muy abiertos a aprender”, añadió.

En el encuentro también participó el representante de Corfo en el Directorio de Enami, Osvaldo Urzúa; el jefe de Nuevos Negocios e Innovación de Enami, Andoni Torrontegui; el superintendente de Excelencia Operacional, Juan Carlos Espinoza; y las ingenieras de Nuevos Negocios e Innovación, Magdalena Andrade y Paz Arrieta.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbase al Newsletter Minería Chilena