Empresarios argentinos estudian atractivo de exportar por puerto Mejillones

Sep 30, 2005

En evento está dirigido a todos los ejecutivos, profesionales y técnicos que están relacionados con la gestión de mantenimiento y de activos de plantas

Para conocer las bondades de Mejillones y comprobar en terreno si la oferta portuaria de esa bahía es acorde a las necesidades de las exportaciones de granos del noroeste argentino, la delegación que negocia la compra del Ferrocarril Belgrano Cargas, compuesta por empresarios chinos y el Grupo Macri, visitó los principales terminales de esta zona, siendo recibidos por ejecutivos de Puerto de Mejillones y de Puerto Angamos.
La idea de esta delegación era conocer la logística que tendrían en caso de adquirir el tren Belgrano y definir si es que la salida por el Pacífico a través de los puertos chilenos es o no factible, ya que además se trataría de naves de gran tamaño.
“Vemos con gran entusiasmo esta plataforma portuaria. La proyección de la bahía de Mejillones es inmensa y eso es importante dado el dinamismo del mercado asiático y teniendo en cuenta que se necesitan alternativas para llegar a los mercados del Oriente”, señaló Gustavo Roldán, gerente de proyectos de Socma, empresa perteneciente al Grupo Macri.
El ejecutivo explicó que el noroeste argentino está mostrando un gran dinamismo y que se deben buscar mejores alternativas que las existentes en el Atlántico para llegar a los mercados internacionales, en especial al Oriente, donde se conjuguen vías expeditas y eficiencia portuaria, ya que todo eso se traduce en menores costos. “Salir por el Pacífico significa para los exportadores del noroeste argentino poder ahorrar unas 1.600 millas marítimas lo cual es bastante significativo a la hora de querer ser más competitivos”, indicó Roldán.

Fuente / Puerto Angamos

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Temas relacionados
Suscríbase al Newsletter Minería Chilena