Ejecutivos de Codelco se reúnen con parlamentarios oficialistas

Jul 19, 2005

Las autoridades de la estatal participarán hoy y mañana en sesiones del Congreso.

Una fuerte acción defensiva es la que está haciendo el presidente ejecutivo de Codelco, Juan Villarzú, junto con el vicepresidente corporativo de la estatal, Francisco Tomic, quienes ayer se reunieron con los senadores de la Concertación Ricardo Núñez, Jaime Gazmuri, Mariano Ruiz-Esquide, Carmen Frei, Rafael Moreno, Gabriel Valdés, Hosain Sabag y Jorge Pizarro, entre otros, y luego únicamente con la bancada DC y su presidente, Adolfo Zaldívar, para abordar el cuestionamiento que afecta a la minera.
Villarzú aprovechó de explicar en detalle los argumentos que esgrimirá hoy ante la sesión especial del Senado y mañana en la Cámara de Diputados, donde se estima que existen altas probabilidades que se apruebe una comisión para investigar las denuncias que se han hecho en contra de la estatal.
Según Ricardo Núñez, presidente del PS, “no hay cuestionamientos a la gestión de Villarzú y mañana (hoy) va a demostrar que ha sido exitosa”, aseguró. El senador desestimó la necesidad de crear una comisión investigadora y destacó que lo principal “es el valor que tiene hoy Codelco, y no me cabe duda que no es menos que US$ 20 mil millones”.
Por su parte Nicolás Eyzaguirre, ministro de Hacienda, afirmó que “si la Cámara de Diputados considera necesario hacer investigaciones sobre lo que ha acaecido en Codelco, yo no tengo ningún inconveniente, aunque hasta donde yo conozco, la situación es perfectamente legal”, aseguró.
En tanto, Adolfo Zaldívar, quien había criticado pública y duramente a Villarzú, bajó el tono de sus dichos y destacó las buenas gestiones del presidente ejecutivo de la minera y aseguró que muchas de las acusaciones de ineficiencia de la compañía se deben a una “estructura que está resultando insuficiente”. Sin embargo aseguró que ha habido informaciones preocupantes y que “hemos sostenido que la orgánica y estructura de Codelco tienen que modificarse, porque no está bien”.
Asimismo, ayer los diputados DC Pablo Lorenzini y Pedro Araya, formularon nuevas acusaciones sobre contratos irregulares. Al respecto Villarzú aseguró no estar al tanto de los detalles y rehusó referirse al respecto.

Fuente/Estrategia

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Temas relacionados
Suscríbase al Newsletter Minería Chilena