CVRD dice que demanda de hierro justifica incremento de precios

Dic 6, 2005

Se espera que la minera produzca entre 250 y 255 millones de toneladas de mineral de hierro este año, frente a 230 millones obtenidas en 2004.

La gigante minera brasileña CVRD dijo el lunes que la demanda global de mineral de hierro aún supera al suministro, sugiriendo que se justifica un nuevo incremento de precio del principal ingrediente del acero el año próximo.

«Estamos trabajando aún con un escenario en el que hay una escasez relativa de mineral de hierro, especialmente de hierro de alta calidad como el que se produce en Brasil», dijo a periodistas Roger Agnelli, presidente ejecutivo de la empresa.

«La demanda permanece fuerte, y nuestros clientes tendrán que tener eso en consideración», agregó en un almuerzo.

Los comentarios fueron realizados en momentos en que las negociaciones anuales de precio entre los principales fabricantes de acero del mundo y los mayores productores de mineral de hierro están calentándose, y ponen de relieve cuán difíciles serán esas conversaciones.

Las tres principales productoras mundiales de mineral de hierro: CVRD, sigla de Companhia Vale do Rio Doce, la británica Rio Tinto y la australiana BHP Billiton están pidiendo un incremento de precios aludiendo a la fuerte demanda, especialmente de la candente economía china.

Pero las acereras, forzadas este año a digerir un amplio incremento de precios de 71,5% insisten en que deberían dirigirse en la dirección opuesta. Otro incremento podría elevar el costo de fabricar acero y, potencialmente, los precios que las compañías y los consumidores pagan por él.

Aunque Agnelli declinó decir qué tipo de incremento de precio buscaría CVRD, varios analistas han dicho previamente que lo probable es que sea un aumento del 10 al 20 por ciento

Las negociaciones de precio para el año siguiente típicamente se llevan a cabo a fin de año y pueden durar varios meses. Los precios son fijados definitivamente una vez que la primera gran acerera -tradicionalmente una productora europea o japonesa- firma un importante contrato con una de las compañías de mineral de hierro, que el la referencia para el resto.

Pero con la emergencia de China como principal importador de mineral de hierro, algunos analistas han especulado con que las acereras chinas pueden estar ansiosas por firmar los primeros grandes contratos con las compañías mineras.

COMIENZAN NEGOCIACIONES

La semana pasada ejecutivos de CVRD conversaron en Shangai con la mayor acerera China, Baosteel, que representa a la industria acerera china en las negociaciones. El viaje fue el último destino de una gira que incluyó conversaciones con acereras en Europa, Japón y Corea del Sur.

Algunos analistas han expresado preocupaciones por una potencial saturación de acero, especialmente en Asia. Eso probablemente llevaría a los precios a la baja.

Pero incluso si la demanda se desacelerase, Agnelli argumentó que los precios del mineral de hierro podrían continuar trepando ya que a los compañías mineras le lleva tiempo incorporar más capacidad y producción.

Sólo este año CVRD ha invertido más de 3.000 millones de dólares para elevar la capacidad y diversificarse a metales como el cobre y el níquel. Como consecuencia, se espera que la minera produzca entre 250 y 255 millones de toneladas de mineral de hierro este año, frente a 230 millones en el 2004.

Los elevados precios del mineral de hierro han ayudado a CVRD a construir un fondo destinado a expandirse globalmente. Inundada de dinero, recientemente ha invertido en proyectos de carbón en Mozambique, Australia y Venezuela, en un proyecto de potasio en Argentina, y en proyectos de coca y carbón en Chinaque ya es su mayor mercado para mineral de hierro.

También considera invertir en un proyecto de cobre en Perú llamado La Granja y estudia inversiones en Arabia Saudita ahora que se unirá a la Organización Mundial del Comercio.

CVRD la semana pasada gastó unos 748,7 millones de dólares para comprar la compañía minera canadiense Canico Resource Corp. , otorgándole el control de un vasto proyecto de níquel en el Amazonas brasileño conocido como Onca Puma.

Con un valor de mercado de 45.000 millones de dólares, CVRD tiene la intención de invertir 1.100 millones de dólares en la mina, que se espera comience a producir a comienzos del 2008.

Fuente/Reuters

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Temas relacionados
Suscríbase al Newsletter Minería Chilena