Coresemin finaliza el «Encuentro Nacional de Comités Paritarios Higiene y Seguridad y su Rol en los Desafíos Post Pandemia»

Nov 2, 2022

En el encuentro participaron diversos grupos del área de distintas regiones del país, principalmente de Atacama, Antofagasta y Coquimbo.

Con el tema “Participación del CPHS en la Gestión Operacional”, dictado por los integrantes del Comité Paritario de Minera Carola, concluyó el «Encuentro Nacional de Comités Paritarios Higiene y Seguridad y su Rol en los Desafíos Post Pandemia», realizado por la Corporación Regional de Seguridad Minera (Coresemin) Atacama, y que contó con más de 150 asistentes provenientes de diversas regiones del país.

William Henott, presidente del Coresemin, señaló que este tradicional encuentro buscó tener el aprendizaje de la experiencia, “pero también nos enfocamos en termas de liderazgo, de equipo y, algo muy relevante y que muchas veces dejamos de lado, me refiero al manejo de crisis y de cómo enfrentarlo en caso de emergencia. Fue una jornada muy provechosa que se prolongó durante dos días y donde pudimos compartir con distintos comités paritarios no sólo de Atacama, sino también provenientes de Antofagasta, Coquimbo y otros a nivel nacional”.

Henott señaló también que la participación y asistencia a este evento fue mucho más de lo que como Coresemin esperaban, ya que “nos habíamos programado para recibir a aproximadamente 150 personas, pero se registraron más de 180 en ambas jornadas, por lo que la concurrencia y participación fue muy exitosa de quienes expusieron y por quienes presenciaron las ponencias”.

Buenas prácticas

Karen Alday, secretaria del Comité Paritario de Higiene y Seguridad de Minera Carola, fue una de las expositoras, junto a Manuel Ríos. El tema abordado fue titulado “Participación del CPHS en la Gestión Operacional”. Este Comité -aseguraron desde Coresemin- ha recibido durante 2022 diversas distinciones y reconocimientos, tales como el Premio Nacional de Seguridad del Sernageomin y el CPHS.

Alday indicó, al término de su presentación, sentirse «muy agradecida por ser parte de esa instancia, la que le permitió mostrar el trabajo que han venido realizando y, por sobre todo aprender de las experiencias y prácticas de otros CPHS para así aplicarlas en Mina Carola. Estos dos años de pandemia y de cambios sociales que hemos sufrido y enfrentado a nivel global nos ha afectado y, para nosotros, es un orgullo el poder mostrar el cómo este Comité Paritario trabaja tanto en el cumplimiento del Decreto Supremo 54 como en el cuidado de cada una de las personas que integran esta Compañía. Estamos felices de haber sido considerados y, poder haber entregado a otros nuestra gestión y compromiso con la seguridad”.

Consultada sobre cuál es la clave para el éxito de aplicar buenas prácticas de su Comité Paritario, y que le ha permitido conquistar importantes distinciones como la del Sernageromin y la del Coresemin entre otros, Alday sostuvo que “la clave es el compromiso en el trabajo de todos los integrantes del Comité Paritario de Higiene y Seguridad, más el empuje de todos quienes componemos esta gran compañía como lo es el Grupo Minero Carola Coemin y obvio, contar siempre con el apoyo de nuestros ejecutivos que nos permiten desarrollar día a día nuestras labores de la mejor manera, con la convicción de que la seguridad es la variable principal para el crecimiento organizacional”.

 

Lo último

Fuerza laboral femenina continúa al alza en Minera Los Pelambres

La Estrategia de Diversidad e Inclusión de la compañía, en la cual se enmarca el desafío de alcanzar un 30% de contratación y participación femenina este año 2025, considera iniciativas y programas con base en tres pilares: liderazgo, cultura y desarrollo laboral.

Te recomendamos

Fuerza laboral femenina continúa al alza en Minera Los Pelambres

La Estrategia de Diversidad e Inclusión de la compañía, en la cual se enmarca el desafío de alcanzar un 30% de contratación y participación femenina este año 2025, considera iniciativas y programas con base en tres pilares: liderazgo, cultura y desarrollo laboral.

REVISTA DIGITAL

Suscríbase al Newsletter Minería Chilena