En un esfuerzo conjunto por abordar temas de interés regional, la empresa minera Kinross, en alianza con Diario Chañarcillo, llevó a cabo la segunda edición del conversatorio «Desafíos de Atacama«, que en esta ocasión tuvo como temática central el Encadenamiento Productivo y los Servicios a la Minería.
El evento reunió a representantes de sectores público y privado, como universidades, Gobierno, asociaciones y empresarios. La exposición central estuvo a cargo de Dominique Viera, presidenta de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin), quien destacó el papel fundamental de la Región de Atacama y de sus empresas en el desarrollo.
Subrayando que Atacama cuenta con las condiciones y capital humano para lograrlo, Viera afirmó que “Atacama debe ser la capital de la innovación en minería. Cuentan con una mezcla en el rubro que permite desarrollar nuevas tecnologías y diferentes formas de hacer gestión. Hoy nos dimos cuenta que todos trabajamos para el mismo fin, generar progreso y empleo”.
En ese sentido, Patricio Pinto, director de Asuntos Externos de Kinross, resaltó que “desde la gran minería debemos hacer los esfuerzos para apoyar a la mediana y pequeña industria para que hagan pilotajes en la innovación de nuevas tecnologías, que luego sean utilizadas en las grandes empresas del rubro. Eso no se da en todas las regiones y por ello Atacama es privilegiada al tener esa capacidad”.
Asimismo, Manuel Madrid, gerente de Diario Chañarcillo, expresó que “el encadenamiento productivo nos llevará a un mayor desarrollo y para ello, también debemos tomar en cuenta las etapas más complejas para el crecimiento de las empresas, y es ahí donde surge la necesidad de tener los espacios de innovación”.
Por su parte, Miguel Vargas, gobernador Regional de Atacama, coincidió con Viera en la necesidad de reducir la burocracia que afecta tanto a los proyectos públicos como privados. “El Estado debe actuar con mayor eficiencia y las empresas privadas también deben comprometerse a innovar. En esa tarea, debemos trabajar en una alianza público-privada,” subrayó la autoridad.