Mediante el Fondo Ambiental de Minera El Abra, los residentes y el personal del Hogar de Ancianos San José de Calama cuentan ahora con termos solares para calentar el agua en baños, cocina y lavandería.
La compañía productora destacó que con esta ayuda la calidad de vida de los adultos mayores ha mejorado significativamente, ya que es sistema permite también un considerable ahorro en el consumo de gas.
La directora del Hogar San José, Susana Guzmán, expresó su gratitud por esta iniciativa: «Gracias a este proyecto de energía sustentable, gran parte de nuestros residentes se ven beneficiados, puesto que podemos reducir ciertos costos operativos y destinarlos a otras necesidades del hogar«.
El Fondo Ambiental de Minera El Abra privilegia proyectos que contribuyen a la protección y conservación de los recursos naturales, así como el desarrollo de áreas verdes, proyectos de reforestación y mejoramiento del manejo de residuos.
Impacto social
El gerente de Diálogo Comunitario de Minera El Abra, Sergio Molina, relevó la importancia dual del proyecto.
«El Fondo Ambiental busca crear espacios para el cuidado del medioambiente al disminuir el uso de energías derivadas de combustibles fósiles, utilizando en su lugar energía solar. Además, tiene un gran impacto social, ya que los adultos mayores a menudo son los más vulnerables de nuestra sociedad», explicó Molina.
Además de la instalación de los termos solares, se realizó una charla de capacitación para los funcionarios del hogar, con el objetivo de resolver dudas sobre el funcionamiento y mantenimiento de los paneles solares. Esta capacitación es crucial para asegurar el correcto uso y conservación de la nueva tecnología.
En relación con la colaboración público-privada, el secretario ejecutivo de Caritas Calama, David Figueroa, valoró esta alianza, recalcando que «nos permite atender mejor y con mayor dignidad a nuestros adultos mayores, además de enviar un mensaje a la comunidad sobre el uso de energías limpias y tecnologías que no dañan el medio ambiente».