Codelco Norte inició millonaria licitación

Oct 11, 2005

El ejecutivo defendió, también, que sea el Presidente de la República quien asigne a los directores de la estatal.

Un millonario proceso de licitación inició Codelco Norte. A través de un proceso privado, la división más grande de la estatal decidió contratar los servicios de terceros para el movimiento de tierras en los yacimientos de Chuquicamata, Radomiro Tomic y Mina Sur, proceso que podría involucrar recursos por hasta US$ 300 millones.
La licitación fue convocada el pasado de 10 de agosto en forma urgente. Ese día se invitó a participar a cinco firmas, a las que se les envío en forma conjunta las bases de licitación. En la adjudicación de estas obras, que significarían trabajo para alrededor de 4 años, están participando en la actualidad tres compañías: la española Trepsa y las chilenas Ingeniería Civil Vicente y Cerro Alto.

La apertura de las ofertas técnicas se realizó el 30 de agosto y las económicas el 5 de septiembre. En esa oportunidad se anunció que la adjudicación se haría el 30 de septiembre, lo que sin embargo no sucedió. Fuentes de la división dijeron que no había plazos definidos para finalizar el proceso y agregaron que todavía se está en etapa de negociación con las empresas concursantes.
Afirmaron que la decisión final está supeditada a otras definiciones como si parte de los trabajos pueden ser realizados por la propia División. Esto mismo, podría hacer variar el monto final por el que se adjudiquen los trabajos. De todas formas, indicaron que la resolución final debe estar tomada durante este mes.
El externalizar servicios para remover material persigue acelerar el ritmo de explotación de los yacimientos y con ello aprovechar el elevado precio del metal. Por otra parte, busca rebajar costos de explotación, porque en algunos sectores sometidos a ritmo intenso de extracción, se ha registrado una baja de la ley. Por este motivo, se removerá tierra y otros materiales de diversos puntos donde estudios geológicos revelan una mayor riqueza de la ley.

Fuente / Diario Financiero

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Temas relacionados
Suscríbase al Newsletter Minería Chilena