A un total de US$1.084 millones (equivalente a $635.148 millones) alcanzaron los excedentes de Codelco en el primer trimestre del año, vale decir, el resultado antes de impuestos a la renta, ítemes extraordinarios e impuesto ley N¡13.196, lo que significó una alza de 71% respecto a lo anotado en igual periodo de 2004.
El vicepresidente corporativo de finanzas de la estatal, Francisco Tomic, afirmó que Òeste es lejos el mejor trimestre de la historia de CodelcoÓ al referirse además a la utilidad del ejercicio, que totalizó US$389 millones (unos $227.973 millones), casi el doble (86%) de lo logrado doce meses atrás.
Este avance se explicó en la fuerte mejora operacional de la empresa, cuyo saldo se incrementó 51%, producto del impulso retomado por las ventas, las que crecieron 21%. Ello, a su vez, se generó por el mejor precio de venta de la mezcla de bienes de la Corporación, el que alcanzó a US$1,43 por libra, mientras que en idéntico periodo de 2004 era de US$1,276. Eso, incluso logró contrarrestar el menor tonelaje vendido en el primer trimestre, (casi 110 mil toneladas menos que en 2004).
De igual modo, en el saldo operacional favoreció la reducida variación emprendida por los costos operacionales, pues los egresos de explotación subieron sólo 0,5% y los gastos de administración y venta 10%. Por su parte, los costos corporativos netos a cátodos (incluye depreciación y gastos financieros), alcanzaron a 14,5 centavos la libra, comparados con los 75,8 centavos la libra del mismo periodo del año anterior. En cuanto al costo corporativo directo, este disminuyó alcanzando -8,1 centavos la libra, debido principalmente por el alto precio del molibdeno, afirmó Tomic.
La producción de cobre entre enero y marzo de 2005 alcanzó a 414.000 toneladas métricas, lo que representa una baja de 1,4% respecto a 2004, sin embargo, se estima que el año terminará con una producción de 1,8 millones de toneladas, similar a la del ejercicio pasado.
Fuente/Estrategia