Luego de la creación de la Vicepresidencia Corporativa de Proyectos en enero de este año, Codelco ha logrado avances en la implementación del Sistema Inversional Corporativo, proceso que espera completar el año próximo.
Así lo señaló Pío Vilavella, gerente de Proyectos de esa Vicepresidencia, durante su presentación en el 10º Encuentro de Codelco con Proveedores y Contratistas, realizado hoy en la mañana en Espacio Riesco.
El Sistema de Inversiones de la estatal reconoce la existencia de cinco roles al interior de la corporación y que corresponden a Dueño, Cliente, Normativo, Gestor-Ejecutor y Control.
En su presentación el ejecutivo señaló que el sistema inversional forma parte de la estrategia que la estatal desarrolla para enfrentar en el futuro una cartera de proyectos de cobre a ejecutar de aquí al 2010 de una inversión total de US$ 6460 millones.
Vilavella agregó que el monto de inversiones en la actualidad en Codelco corresponde a un 260% más que el nivel de inversión de la estatal en los años 90.
Esto es, alrededor de US$ 1.200 millones anuales.
El ejecutivo recordó que la Vicepresidencia fue creada, además para afrontar los magros resultados obtenidos en una auditoría realizada en 2004 por la empresa Independant Project Analisys (IPA) en la que quedó demostrado que el proceso inversional de Codelco tenía, entre otras falencias, debilidades para asegurar la captura del máximo valor de los proyectos, una falta de disciplina en el cumplimiento de los procesos inversionales definidos y una ausencia de una organización apta para la gestión eficiente de proyectos de capital.
El tradicional encuentro de Codelco con sus proveedores y contratistas concitó gran interés y en él los ejecutivos de la corporación plantearon que el objetivo es que la estatal avance hacia un sistema de abastecimiento de clase mundial.
Fuente/MCH