Clúster Minero de Corproa expone en conversatorio

Ene 16, 2025

Instancia reunió a compañías mineras que forman parte de la gremial de Atacama, las cuales asumieron el compromiso de trabajar por el desarrollo local.

Las exposiciones “Clúster Minero de Corproa” y «Salares Altoandinos, una oportunidad para el desarrollo de Atacama» de Enami, cerraron el primer ciclo de conversatorios impulsados por Kinross y Diario Chañarcillo.

En la instancia, las 14 empresas mineras que forman parte del Clúster asumieron el compromiso de trabajar por el desarrollo local y el encadenamiento productivo.

De acuerdo con lo presentado por Eduardo Pesenti, vicepresidente del Clúster Minero Atacama, esta iniciativa busca “impulsar la competitividad y el crecimiento económico sostenible del sector minero regional. Logrando promover la colaboración entre empresas mineras, instituciones educativas, organismos gubernamentales y comunidades locales”, destacando además los principales ejes de trabajo, enfocados en el desarrollo de proveedores locales y el capital humano de la región.

A su vez, Pesenti mencionó que Atacama ocupa el segundo lugar en inversión minera proyectada, con un 17% del total nacional. Además, las mineras del Clúster emplean a más de 30 mil personas, lo que representa el 18,4% de la fuerza laboral, generando un impacto del 66% en la ocupación regional.

Desarrollo local

En el encuentro se destacaron las brechas en la contratación con proveedores, la baja comprensión de los procesos de contratación, la falta de capacidad financiera-logística y la estructura organizacional.

Al mismo tiempo, se mencionaron los servicios y suministros locales más requeridos por las compañías mineras y los rubros con mayor potencial para la contratación local, entre otros hallazgos.

No ha sido sencillo relanzar el Clúster Minero porque, en primer lugar, había que despertar el interés entre las empresas por participar y generar un consenso respecto a los ejes de trabajo. Además, debíamos transmitir de manera categórica que para Corproa este relanzamiento es un proceso serio que busca inequívocamente ser un aporte al desarrollo de la región», comentó Pesenti.

En paralelo, Juan José Ronsecco, presidente de Corproa, enfatizó que “las 14 empresas mineras que forman parte del Clúster lo entendieron y asumieron el compromiso de trabajar por el desarrollo local y el encadenamiento productivo que permita la inserción de pymes, empresas de diversos tamaños y personas, mediante la formación del capital humano, en la industria minera”.

Lo último

Fuerza laboral femenina continúa al alza en Minera Los Pelambres

La Estrategia de Diversidad e Inclusión de la compañía, en la cual se enmarca el desafío de alcanzar un 30% de contratación y participación femenina este año 2025, considera iniciativas y programas con base en tres pilares: liderazgo, cultura y desarrollo laboral.

Te recomendamos

Fuerza laboral femenina continúa al alza en Minera Los Pelambres

La Estrategia de Diversidad e Inclusión de la compañía, en la cual se enmarca el desafío de alcanzar un 30% de contratación y participación femenina este año 2025, considera iniciativas y programas con base en tres pilares: liderazgo, cultura y desarrollo laboral.

REVISTA DIGITAL

Suscríbase al Newsletter Minería Chilena