China aumentará sus ventas de cobre hoy para hacer caer los precios

Nov 17, 2005

Agencia estatal intenta reducir las pérdidas por operaciones de futuros

Ninguna señal había ayer de Lui Qibing, el operador de mercados de futuros de cobre de la Oficina de Reservas del Estado de China (SRB) que desató una crisis tras colocar órdenes por 200 millones de toneladas del metal con vencimiento al 21 de diciembre apostando a que el precio caería.

SRB intentaría minimizar sus pérdidas aumentando el monto contemplado en una venta de inventarios de 20 mil toneladas métricas que realizará hoy. La oficina estatal anunció la operación la semana pasada en un intento por hacer bajar los precios, que han repuntado 30% este año. La agencia tiene más de 1,3 millones de toneladas en inventarios. El total declarado es 1 millón de toneladas más de lo estimado previamente por la industria, según el analista de Societe Generale, Stephen Briggs, en Londres.

Para el presidente de la corredora estadounidense Resolved, David Threlkeld, la intervención desatará una jornada de apuestas especulativas. “Los fondos van a estar jugando contra el gobierno chino. Los fondos saben que tienen a estos sujetos por las cuerdas. Vamos a ver un estallido de las posiciones cortas”, ilustró.

Según el ejecutivo, los fondos van a estar tratando de vender presionando “al gobierno chino para cubrir sus posiciones”. “La única estrategia de salida de los largos es forzar a los cortos a cubrirse. Sospechábamos por la actividad del mercado que alguien estaba en problemas”.

Pero el consultor británico Simon Hunt no espera que la agencia china eche pie atrás. “Yo lo interpreto como una declaración del gobierno de China, y el gobierno chino no blufea”, señaló. “Si lo hiciera la comunidad financiera internacional no volvería a creerle”.

Las ventas de la SRB podrían ayudarla a reducir las potenciales pérdidas producidas por las posiciones cortas, que son apuestas a que el precio va a caer, colocadas por Liu.

Sin embargo, la medida no logró calmar del todo al mercado.

El silencio de SRB, que se negó ayer a comentar la desaparición del operador, “ha aumentado la especulación de que la SRB pueda entrar en default y elevó el nerviosismo general”, diagnosticó el analista de Bache Financial, Angus MacMillan.

De hecho, tras una primera caída a comienzos de la jornada, el precio del metal volvió a subir en el mercado de Londres.

El funcionario desaparecido no respondía ayer los mensajes a su correo electrónico ni las llamadas a sus teléfonos fijo y móvil.

La medida fue tomada por algunos observadores de la industria como una señal de alerta sobre el enorme impacto de China en los mercados mundiales de commodities. “El mercado en China es tan grande que se debe esperar que ocurran este tipo de cosas”, comentó Kotaro Tomino, un ejecutivo de Sumitomo Metal Mining, la segunda mayor fundición de cobre de Japón. “Liu probablemente no sea el único que está corriendo estos riesgos. Aún así, es una cantidad bastante grande”.

El operador desaparecido habría comprado contratos de cobre en abril, cuando transó en Londres a un precio de entre US$ 3.100 y US$ 3.200 la tonelada, declaró ayer Wang Zheng, un corredor de Shanghai Dalu Futures, en Shangai.

Funente/Bloomberg

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Temas relacionados
Suscríbase al Newsletter Minería Chilena