Centro de Entrenamiento Industrial y Minero suma programa de mantenimiento para vehículos eléctricos

Feb 12, 2025

Programa es parte de la oferta 2025 que ofrecerá la Escuela de Oficios de la institución, con el objetivo de responder a los nuevos requerimientos de la industria.

El CEIM (Centro de Entrenamiento Industrial y Minero) anunció que ha fortalecido su oferta formativa para este año, con el lanzamiento de su programa sobre “Mantenimiento Electrónico de Vehículos Eléctricos Livianos”, es cual impartido por la Escuela de Oficios Industriales del centro. Cuenta con 420 horas totales y ha sido diseñado para entregar una formación integral, combinando conocimientos técnicos y habilidades transversales, según detallaron desde la institución.

Dentro de su programa de estudios, se abordarán áreas como trabajo seguro, razonamiento lógico-matemático, pensamiento crítico y toma de decisiones, junto con módulos especializados en electricidad básica, fundamentos de corriente continua, motores eléctricos y metrología.

Avance de la electromovilidad 

La electromovilidad avanza y, con ella, surgen nuevas oportunidades laborales en el sector industrial. Dentro de este cambio, los mantenedores electrónicos de vehículos eléctricos se posicionan como un perfil clave, siendo cada vez más demandados por la industria debido a su rol en la operación y mantenimiento de vehículos eléctricos.

La Estrategia Nacional de Electromovilidad, impulsada por el Ministerio de Energía de Chile, proyecta una transformación total del sector transporte con una meta clara: para 2035, el 100% de las adquisiciones de transporte público y de particulares deberán ser vehículos eléctricos, y para 2050, se espera una conversión total a este tipo de movilidad.

Este escenario requiere una fuerza laboral altamente capacitada para dar soporte a la infraestructura y operación de la nueva tecnología vehicular, según un estudio de capital humano desarrollador por Observatorio Laboral del SENCE.

 Electromovilidad e industria

En Chile, la incorporación de vehículos eléctricos en el transporte público y privado ha crecido significativamente en los últimos años. Asimismo, las industrias han comenzado a integrar camiones y flotas de vehículos livianos en sus operaciones, reduciendo emisiones y optimizando costos operativos.

En ese contexto, Pablo Lobos, gerente de desarrollo de competencias, comentó que “esta transición refuerza la necesidad de contar con personas capacitadas en mantenimiento y operación de estos sistemas, asegurando su correcto funcionamiento y prolongando su vida útil en un entorno cada vez más sostenible”.

El programa y expectativas

Consciente de esta necesidad, el CEIM destacó que ha fortalecido su oferta formativa con programas innovadores y pioneros como Automatización y Robótica en Procesos Industriales, lanzado en 2023, y Mantenimiento Electrónico de Vehículos Eléctricos Livianos este 2025.

El Programa de Mantenimiento Electrónico para Vehículos Eléctricos Livianos, impartido por la Escuela de Oficios Industriales de CEIM, cuenta con 420 horas totales y ha sido diseñado para entregar una formación integral, combinando conocimientos técnicos y habilidades transversales. Dentro de su programa de estudios, se abordarán áreas como trabajo seguro, razonamiento lógico-matemático, pensamiento crítico y toma de decisiones, junto con módulos especializados en electricidad básica, fundamentos de corriente continua, motores eléctricos y metrología.

“Esta formación entregará herramientas fundamentales para la reparación y mantenimiento de vehículos eléctricos, preparando a los egresados para una inserción laboral efectiva en la industria” concluyó Lobos.

Más detalles en www.ceim.cl o al WhatsApp +56 9 4278 5123.

Lo último

Asume nuevo vicepresidente de Operaciones de Servicio en Finning

Desde la compañía afirmaron que el ejecutivo posee un sólido y reconocido enfoque en la planificación estratégica, gestión de activos, desarrollo de proyectos de mantenimiento y planificación operativa, destacando sus habilidades en optimización de procesos.

Te recomendamos

Asume nuevo vicepresidente de Operaciones de Servicio en Finning

Desde la compañía afirmaron que el ejecutivo posee un sólido y reconocido enfoque en la planificación estratégica, gestión de activos, desarrollo de proyectos de mantenimiento y planificación operativa, destacando sus habilidades en optimización de procesos.

REVISTA DIGITAL

Suscríbase al Newsletter Minería Chilena