BHP Billiton comienza a operar en septiembre Escondida Norte

Jun 3, 2005

Proyecto va de la mano con el reinicio de operaciones de una concentradora que operaba en mina Morenci.

La angloaustraliana BHP Billiton ya tiene bien adelantados sus proyectos de expansión en su principal yacimiento en Chile: Escondida. El presidente de Metales Base de BHP Billiton, Diego Hernández, hizo ayer una descripción del estado de avance de sus principales inversiones, tras participar en el seminario “Chile: País Atractivo para la Inversión Minera”, organizado por la Sonami.

Lo más relevante es que la compañía espera que en septiembre comiencen a ser extraídos los primeros minerales de Escondida Norte. El objetivo de este nuevo rajo es continuar proveyendo una cantidad adecuada de mineral a las plantas. En todo caso, el ejecutivo precisó que esto no significará un aumento en la producción total de la compañía, sino que mantendrá en un nivel alto en el mediano plazo la ley del mineral.

Escondida Norte tiene una reserva estimada de mineral de alta ley de 200 millones de toneladas, con una ley promedio de 2%, mientras que su reserva total se calcula en 580 millones de toneladas con una ley promedio de 1,37%. La inversión total que englobó este proyecto se calcula en US$ 400 millones.

La firma además se encuentra embarcada en la construcción de una planta para lixiviación de sulfuros, que tratará mineral de baja ley usando bacterias. La inversión inicial de este proyecto es estimada en US$ 868 millones. Su puesta en marcha se espera para el segundo semestre de 2006.

Costos

El ejecutivo también comentó el alza de costos que está enfrentando la industria en el último tiempo, los que habrían aumentado del orden de 10%, principalmente por el mayor precio de materias primas como ácido sulfúrico, diesel y el acero.

Por último descartó que la firma estuviese interesada en participar en el proyecto Gaby de Codelco, pues prefieren operar directamente yacimientos de esa magnitud.

Fuente/El Diario

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Temas relacionados
Suscríbase al Newsletter Minería Chilena