Anglo American revela el informe de producción del tercer trimestre de 2024

Oct 24, 2024

Las cifras en Chile están ponderadas a la primera mitad del año debido al cierre planificado de la planta Los Bronces a fines de julio

Anglo American dio a conocer su informe de producción del tercer trimestre del 2024 terminado el 30 de septiembre. En la ocasión, la minera destacó que la producción de cobre está en camino de cumplir con las previsiones para todo el año.

Al respecto, Duncan Wanblad, director ejecutivo de Anglo American, dijo “nuestro enfoque constante en la excelencia operativa continúa entregando una producción estable en línea con nuestras expectativas. Nuestra operación de mineral de hierro Minas-Rio en Brasil logró un segundo trimestre récord consecutivo mientras que la reestructuración de nuestras operaciones de cobre continúa progresando, con la más antigua de las dos plantas de Los Bronces puesta en cuidado y mantenimiento».

Asimismo, el ejecutivo añadió que «nuestra simplificación acelerada de la cartera para liberar el valor inherente de Anglo American está en marcha. La desinversión de los PGM está en camino de completarse a mediados de 2025. Nuestro proceso de venta de carbón siderúrgico sigue viendo una competencia significativa por este conjunto de activos de clase mundial, con una ronda final de postores en marcha, y esperamos anunciar la ejecución de un acuerdo de venta en los próximos meses. También nos alientan las imágenes recientes que muestran que el daño causado por el incendio en el área subterránea de la mina Grosvenor parece limitado, lo que respalda aún más el proceso de venta.

A su vez, el director ejecutivo de Anglo American, afirmó que «estamos logrando un excelente progreso en la simplificación de nuestra cartera para crear una propuesta de inversión interesante y diferenciada centrada en nuestros activos de cobre de clase mundial, mineral de hierro de primera calidad y nutrientes para cultivos, todos productos que permiten el futuro. Esta cartera altamente generadora de efectivo y con márgenes mucho más altos ofrecerá una mayor resiliencia a través de los ciclos con el beneficio de importantes opciones de crecimiento de alta calidad y bien secuenciadas, incluido un camino claro para aumentar la producción anual de cobre a más de un millón de toneladas para principios de la década de 2030″.

Aspectos destacados del tercer trimestre de 2024

Según relevó el informe presentado por Anglo American, la producción de cobre está en camino de cumplir con las previsiones para todo el año, disminuyendo un 13% en el trimestre como se esperaba en comparación con el período comparativo, debido al cierre planificado de la planta Los Bronces, más pequeña y más costosa, parcialmente compensada por mayores leyes en El Soldado. Se espera que la producción en Quellaveco en Perú aumente en el cuarto trimestre a medida que mejoren las leyes y las recuperaciones.

En el caso del mineral de hierro, el documento manifestó que la producción aumentó un 2%, ya que Minas-Rio logró un rendimiento récord en el tercer trimestre, lo que refleja una mayor estabilidad operativa, parcialmente compensada por una disminución planificada en Kumba para cumplir con las limitaciones logísticas de terceros. En octubre, el regulador antimonopolio brasileño aprobó la transacción de Serpentina con Vale, y está en camino de cerrarse en el cuarto trimestre.

Del mismo modo, de acuerdo a los resultados que la Minera dio a conocer, destacó que la producción de carbón siderúrgico disminuyó un 6%, impulsada principalmente por el cese de la minería en Grosvenor luego del incendio subterráneo en junio de 2024. Excluyendo los impactos de Grosvenor, la producción de carbón siderúrgico aumentó un 3%, lo que refleja una mayor producción de la operación a cielo abierto de Dawson y la operación de tajo largo de Moranbah.

Finalmente, Anglo American sostuvo que la producción de nuestras operaciones de metales del grupo del platino (PGM) disminuyó un 10 % en comparación con el período comparativo, lo que refleja principalmente la menor producción esperada de metal en concentrados en línea con la orientación para 2024. En términos intertrimestrales, la producción se mantuvo estable.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbase al Newsletter Minería Chilena