Con la presencia de autoridades, organismos sectoriales y ejecutivos de compañías mineras y empresas proveedoras, se llevó a cabo la ceremonia de entrega del “Premio Espíritu AndesMETS 2024”.
La actividad contó con la presencia de representantes de Sonami, Cesco, Aprimin, Compromiso Minero, ProChile, CNP, Sernageomin, Minnovex y Corfo, como de embajadas y cámaras de comercio, entre otros asistentes.
Este reconocimiento tiene como objetivo destacar los logros alcanzados por las empresas que son parte de AndesMETS.
Así lo manifestó Mauro Mezzano, presidente de la agrupación, quien inició sus palabras recordando que “Chile es un actor clave en el mapa de la minería mundial”, destacando de paso las capacidades y experiencias de los proveedores mineros nacionales, haciendo hincapié en la importancia de impulsar su internacionalización y el rol de AndesMETS en el proceso de alcanzar dicho objetivo.
En esa línea, resaltó lo fundamental que es la colaboración entre los diversos actores del ecosistema minero, con miras al desarrollo de las soluciones tecnológicas que la industria requiere, haciendo un llamado a los presentes a avanzar en el ámbito de la colaboración, en el sentido más profundo de la palabra.
Sus palabras fueron complementadas por la ministra de Minería, Aurora Williams, quien se refirió al gran desafío que posee esta industria, en lo relativo a hablarle a la sociedad sobre la gran diversidad que se configura en el sector minero.
En ese contexto, la secretaria de Estado relevó el rol que poseen los gremios mineros en el fortalecimiento de la industria minera, además de mencionar que “somos los llamados a resolver y enfrentar el cambio climático, para lo cual se requiere más y mejor minería”.
En otro momento de su intervención, la autoridad se refirió al desafío que enfrenta la minería, tanto pública como privada, en el ámbito de la permisología, y las acciones que se están llevando a cabo en ese ámbito. Además, dio cuenta de que es clave que los gremios colaboren en la formulación de las políticas públicas que sustenten el desarrollo sostenible de la minería, dando por ejemplo el caso de la Política Minera 2050.
Premiación
En el marco de la actividad, Mauro Mezzano explicó que la selección de la empresa ganadora del “Premio Espíritu AndesMETS 2024” se realiza a partir de los siguientes valores: globalización, innovación, colaboración, y ética por sobre todo.
Es así como en la segunda versión del premio, el reconocimiento fue entregado a Drillco, el cual fue recibido por Rolando Carmona y Trinidad Carmona, presidente y co CEO de la empresa, respectivamente.
El ejecutivo minero agradeció el reconocimiento e hizo un repaso de los orígenes de la empresa, destacando su dedicación y compromiso con la calidad, con una oferta distintiva; además de referirse al desafío de la colaboración, de articular las voluntades de los diversos actores mineros.
“Chile tiene mucho talento a la espera de ser articulado”, manifestó Rolando.
En tanto, Trinidad relató lo que ha sido su trayectoria en la compañía y sus primeros pasos en el sector minero; junto con resaltar el rol de la colaboración, con miras al desarrollo de las compañías minera y empresas proveedoras.