En marzo recién pasado, el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) presentó la segunda edición de la Guía metodológica para la descripción de ecosistemas terrestres, la que entró en vigor tras su publicación en el Diario Oficial (Res. Ex. Nº202599101250, Extracto de Observancia).
Esta guía tiene por objetivo unificar los criterios para la selección y utilización de métodos asociados con la descripción de componentes del ecosistema terrestre y que son considerados objetos de protección, según lo establecido en la normativa ambiental vigente.
El documento reemplaza y deja sin efecto la “Guía para la descripción de los componentes suelo, flora y fauna de ecosistemas terrestres en el SEIA”, publicada en el año 2015.
Desde el SEA recordaron que la Dirección Ejecutiva actualizó el Instructivo que aborda la aplicabilidad de las guías y criterios de evaluación, con el objetivo de unificar criterios jurídicos, particularmente, sobre vigencia y aplicabilidad en virtud de su competencia establecida en artículo 81 letra d) de la Ley N° 19.300. Este instructivo expresa que la vigencia de los documentos que publica el Servicio será desde la fecha de publicación de un extracto en Diario Oficial de la respectiva resolución exenta que tiene presente su observancia.
El texto íntegro de la guía, su resolución y el mencionado extracto se encuentran publicados en el Centro de Documentación del sitio web del Servicio de Evaluación Ambiental. Para acceder al link puede ingresar a https://www.sea.gob.cl/guias-sobre-metodologias-y-modelos.
A través de los canales oficiales del Servicio de Evaluación Ambiental se comunicarán las fechas de las capacitaciones asociadas a este documento para conocer sus principales contenidos.