










sábado 23 de septiembre, 2023
Perfeccionar en la tecnología de sistemas autónomos, así como el desarrollo de camiones más livianos son, según los expertos, algunas de las tendencias en las que se requiere avanzar.
Los equipos de chancado y molienda tienen una gran incidencia en el consumo de energía en las faenas, situación que se acrecentará al procesar más mineral y de mayor dureza. Por este motivo, las innovaciones apuntan a lograr mayor eficiencia energética, así como a disminuir el consumo de agua y la generación de polvo.
Utilizados en labores de mantenimiento, construcción y montaje, fortificación y acarreo de insumos, estos equipos logran alcanzar lugares de difícil acceso, incorporando adelantos que reducen los riesgos para los operadores.
• Desarrollo tecnológico, mantenimiento predictivo, un conocimiento mayor y más participativo por parte del capital humano que emplea estos equipos, son aspectos que destacan los especialistas para mejorar el aprovechamiento de estas unidades.
Si bien en los últimos años se han ido incorporando herramientas para una obtención de datos más rápida y precisa, el componente interpretativo de esta información sigue siendo importante.
Según los especialistas, hay un gran camino de soluciones por desarrollar para que Chile se transforme en un generador de tecnología en este ámbito. Por el momento somos exportadores de buenas prácticas operacionales.
Según el presidente de la Asociación Chilena de Ingenieros Explosivistas (Asiex), Paulo Aguilera, la actividad en el país debe comenzar a desarrollar más tecnología propia, ya que en los últimos años se ha terminado importando la mayor parte de los avances.
Según el presidente saliente de la AIC, Elías Arze, la baja en la actividad de ingeniería debe ser la más fuerte de la que se tenga precedentes. Considera necesario un rol más activo por parte del Estado y que sus inversiones apunten a mejorar la competitividad chilena.
Regulaciones ambientales que no admiten errores, mayor corrosión de los fluidos por la incorporación de agua de mar, transporte por largas distancias, inversiones cada vez mayores, obligan a contar con sistemas de ductos eficientes y duraderos.
Ante un futuro escenario de aumento considerable de demanda energética por parte de la minería, los expertos sostienen que invertir en grupos electrógenos es una solución atractiva.