Para adquirir conocimientos, experiencia y favorecer su futura inserción laboral en la industria minera, alumnos de liceos técnicos de Rancagua y Las Cabras iniciaron un proceso que, en 3 meses, y tras conocer los procesos mineros, busca generar aprendizaje en terreno y mejorar sus competencias.
Es así como la División El teniente recibió a 72 estudiantes, pertenecientes a la carrera de Explotación Minera, provenientes de diferentes liceos técnicos de la Región de O’Higgins para realizar su práctica laboral. En el proceso los alumnos podrán conocer la Planta Concentradora, Interior Mina, Sewell, la Hacienda Cauquenes y las instalaciones del Patio Rancagua, con el objetivo de aprender basado en la experiencia.
Entre los liceos en participación se encuentran, Francisco Antonio Encina Armanet, de Las Cabras; Ernesto Pinto Lagarrigue, Pedro Aguirre Cerda e Instituto Tecnológico Minero Bernardo O’Higgins, de Rancagua; y el Liceo Polivalente de Machalí.
Los estudiantes fueron recibidos con un kit de materiales esenciales para su desempeño. Entre los ejecutivos presentes en la ceremonia estuvieron la gerenta de Sustentabilidad y Asuntos Externos de la División, Carolina Merino; el director de Desarrollo Comunitario, Cristián Sanhueza; y el director de Integración, Ignacio Salinas. A ellos se sumaron el seremi de Energía y subrogante de Minería, Claudio Martínez Molina, y la seremi de Educación, Alyson Hadad.
El director de Integración, Ignacio Salinas, destacó que «es un beneficio mutuo. Les entregamos conocimientos y competencias, fomentando su desarrollo y empleabilidad, mientras fortalecemos nuestro vínculo con comunidades clave como Machalí, Rancagua y Las Cabras».
Importancia de la práctica profesional
Con respecto a estas instancias, la seremi Alyson Hadad afirmó que “no solo adquieren conocimientos específicos de la carrera, sino también habilidades blandas como trabajo en equipo y resolución de problemas, claves para su futuro».
Respecto a este proceso, Carlos Fuentes González, coordinador técnico del Instituto Minero Bernardo O’Higgins, enfatizó que “es muy relevante en la formación de los estudiantes porque los jóvenes podrán vivir en terreno lo que les enseñamos en teoría. Esto es clave para visualizar lo que se hace en la industria minera».
Expectativas del estudiante
Javier Donoso, estudiante del Liceo Francisco Antonio Encina de Las Cabras, expresó que su principal expectativa “es crecer académica y profesionalmente; esta práctica abrirá puertas en mi formación y permitirá fortalecer mi camino en la minería».
Por su parte, Antonia Vargas, del Liceo Ernesto Pinto Lagarrigue, mencionó que “esta experiencia es crucial para mi carrera. Va a influir mucho por el reconocimiento que tiene Codelco. Quiero aprender lo máximo posible y aplicar ese conocimiento«.
En paralelo, Alondra Donoso, del mismo establecimiento, valoró la oportunidad: “Sé que esta experiencia será excelente para mi futuro. Quiero aprovecharla al máximo para abrir más oportunidades laborales».
Por su parte, Claudio Martínez, seremi de Energía y de Minería (s), planteó que “esta iniciativa es una muestra del compromiso de Codelco con la educación técnico-profesional. Es fundamental que los estudiantes tengan acceso a experiencias reales en minería, especialmente en una operación tan innovadora como El teniente. Esto puede marcar el inicio de sus carreras técnicas y más allá».