x

Andrés Costa L., de Minnovex: “La minería requiere buscar una nueva forma de hacer sus procesos”

Generar ofertas asociativas para la solución de los problemas complejos de la minería, es uno de los objetivos fundacionales que persigue la Asociación gremial de empresas para la innovación y la exportación de productos, insumos y/o servicios intensivos en conocimiento para el sector minero e industrial, Minnovex.

Conversamos con el presidente de la entidad y gerente de Desarrollo de Tersainox, Andrés Costa, sobre las mineras con las que se encuentran trabajando y en conversaciones, así como los planes a corto y mediano plazo del gremio para potenciar la innovación y el relacionamiento entre la industria, la academia y los proveedores.

“Llevamos diez años trabajando.  Ha sido un proceso lento, pero hemos ido avanzando”, afirma.

¿Dónde está el foco de Minnovex para este año?

En Minnovex el objetivo hoy en día es articular de mejor forma, con las universidades donde hay conocimiento; trabajar más de la mano con el mundo académico.

También con estas instituciones, llevar adelante el Centro Nacional de Pilotaje, para que podamos estructurarlo de buena forma y nos permita dar mejores servicios a las empresas que buscan probar tecnologías en faenas.

Esperamos poder abordar desafíos de otras empresas mineras con las cuales mantenemos conversaciones, pero primero hay que generar relaciones de confianza.

Como ente articulador ¿cuánto demoran en promedio en hacer el match entre la compañía minera y las empresas proveedora?

Como estamos hablando de herramientas que no están en el mercado, esto se trata de generar una relación: que la empresa minera confíe en que le vamos a dar soluciones que agregan valor; tenemos que entender la problemática y eso demanda tiempo. El proceso de maduración puede durar entre seis meses y un año.

Digitalización, Codelco

La automatización, la operación remota y la digitalización son algunas de las innovaciones que abren nuevas oportunidades para la industria y los desarrolladores de nuevas soluciones.

 

¿Cuáles son las señales que ven por parte de las empresas mineras en cuanto a la demanda de soluciones tecnológicas?

La industria requiere grandes inversiones, tiene desafíos de automatismo, mejorar los procesos mineros, hacer más eficiente en consumo de energía, optimizar los costos de mantención, entre otros.
La minería requiere de aplicar innovación; buscar una nueva forma de hacer sus procesos, incorporando tecnología y conocimientos que permitan cambiar sus procesos. En eso Minnovex es un gran apoyo.

¿Con cuáles firmas mineras están trabajando?

En estos momentos estamos abordando algunos desafíos con Codelco, a través de Codelco Tech, estamos en una etapa de desarrollo, presentando algunas iniciativas. También llevamos un tiempo colaborando con el área de innovación de Antofagasta Minerals.

Pretendemos poder incorporar a Collahuasi y Anglo American durante este año. Tenemos algunos contactos preliminares, principalmente con la primera faena, que esperamos rindan fruto.

¿Están en conversaciones o ya se han realizado acciones con estos actores?

El proceso de innovación es bastante complejo. Hay una elaboración de desafíos que plantea la industria minera, y éstos tienen que ser analizados y estudiados para entregar propuestas de valor. Por lo tanto, son esfuerzos bastante largos; no son licitaciones o soluciones que están en el mercado… Implican etapas de análisis, factibilidad, prefactibilidad, y eso demanda bastante tiempo. Con Antofagasta Minerals estamos trabajando hace más de dos años; hay empresas que han concretado proyectos con ellos. Con Codelco Tech nos involucramos en una iniciativa con la que partimos el año pasado, y en este momento estamos entregando las propuestas de las empresas asociadas.

Mercado externo

 

¿Cómo ven el escenario en cuanto a exportar soluciones a otros países?

Nuestras empresas asociadas han ido aumentando su volumen de exportaciones.
Muchas de nuestras asociadas están trabajando exitosamente en Perú. También tenemos posibilidades en Canadá y Australia. Justamente este año estamos planificando hacer un viaje asociade negocios a este último país.

¿Qué esperan de la industria para incentivar el I+D?

Seguir avanzando en conjunto. Ha sido un trabajo lento, pero igual de menos a más; esto se basa en creer que en Chile hay capacidades, existe talento en las universidades, en los proveedores y en los ejecutivos de las empresas mineras.

Comentarios