Ley de Glaciares
Por María Cristina Bogado, presidenta de AIC, y Juanita Galaz, del Comité de Medio Ambiente AIC
Se encuentra en trámite constitucional el […]

jueves 30 de noviembre, 2023
Por María Cristina Bogado, presidenta de AIC, y Juanita Galaz, del Comité de Medio Ambiente AIC
Se encuentra en trámite constitucional el […]
El presidente de la Asociación de Empresas Consultoras de Ingeniería de Chile advierte que la baja en la actividad sería moderada, para volver a repuntar en 2020 y 2021.
Si bien el líder de las empresas consultoras de ingeniería cree que la recuperación será paulatina, advierte un aumento importante en llamados a licitaciones y solicitudes de cotización.
Desde hace tres años que la AIC viene advirtiendo lo que está ocurriendo con la inversión del país y la negativa consecuencia que su baja ha tenido en la tasa de crecimiento del Producto.
El presidente de la AIC señala que la industria minera debe recuperar la confianza en la ingeniería de consulta para el desarrollo de proyectos de inversión.
La Asociación de Empresas Consultoras de Ingeniería (AIC) lleva trimestralmente esos indicadores, que para el sector privado (responsable del 74% de la inversión en el país) muestran una caída de 69,7% desde el tercer trimestre de 2011, es decir, 13 trimestres de baja casi continua de la actividad.
Como es tradición, en el evento serán premiados el Personaje Público del año, el Ingeniero Destacado y el Periodista del año.
En entrevista con MINERÍA CHILENA el nuevo presidente de la AIC asegura que hoy los proyectos de consultoría cuestan menos que lo que costaban hace un año. “Este es el mejor periodo para reflotar los proyectos”, señala.
Por otra parte, la proyección de la AIC indica que el tercer trimestre mantendría la tendencia positiva, con un incremento de 0,1% con respecto al lapso abril-junio.
De acuerdo al estudio, en 2013 se profundizó la concentración de exportaciones en Perú, captando el 67% del total de las ventas al exterior de ingeniería de consulta.