Zolange Contreras, Subadministradora de Contratos de MAXAM en Escondida: “Las mujeres avanzamos hacia un posicionamiento efectivo dentro del rubro minero”

Dic 12, 2024

La ejecutiva explica por qué esta industria, culturalmente masculinizada, hoy es más “amigable”, lo que facilita la inclusión femenina.

Convencida de que la industria minera está avanzando notoriamente en integrar a más mujeres para cumplir funciones en oficina y terreno, está Zolange Contreras, Subadministradora de Contratos de MAXAM en Escondida, quien dice que la razón está en que el sector se ha vuelto más “amigable” para trabajar.

La Ingeniera Civil en Minas de esta empresa especializada en explosivos, que cuenta con 80 plantas industriales en más de 50 países, nos comparte cómo observa la evolución de la presencia de mujeres en esta actividad productiva; y qué está haciendo MAXAM para contribuir a una mayor equidad de género.

¿Cómo te integraste al mundo minero?

El gusto no fue heredado. No vengo de familia minera. Mi padre era militar, entonces siempre me agradó estar en diferentes lugares y en campamentos. Tras estudiar en la Universidad de Atacama, trabajé por 10 años en una minera subterránea, donde partí como Capataz hasta llegar a ser Jefa de División Mina. Luego colaboré con una empresa proveedora de la minería, haciéndome cargo de diferentes faenas. Siempre he socializado mediante un proceso de aprendizaje constante. Y hoy en MAXAM, superviso el trabajo de 150 personas que atienden a Escondida.

Actitudes claves

¿Cómo observas la evolución de la participación de mujeres en la minería?

Hace 15 años, cuando me integré a la industria, el reclutamiento de mujeres era poco común, sobre todo en minería subterránea. Sin embargo, la insistencia, constancia, dedicación, profesionalismo y tener proyección fueron claves para mí y muchas colegas al insertarse y mantenerse en el sector. Hoy, creo que las mujeres avanzamos hacia un posicionamiento efectivo dentro del rubro minero.

¿Qué fue lo que cambió para avanzar hacia dicho posicionamiento?

La industria se sumó a la postura global de lograr la equidad de género en todos los ámbitos. Esto ha hecho que muchas empresas mandantes hoy exijan cuotas a las proveedoras. Aun así, falta para alcanzar un 50%. Nos corresponde entonces alentar a más mujeres para que quieran adherirse a este sector.

Barreras

¿Cuáles son los principales obstáculos que aún se observan para desempeñarse en este rubro?

Barreras socioculturales. La minería requiere largos traslados, desempeñarse a elevadas alturas geográficas y someterse a sistema de turnos. Minera Escondida está a 3.100 msnm, vivo en Copiapó, y cumplo turnos de 7×7. Sin embargo, eso no ha sido impedimento para mí, que tengo dos hijas (9 y 14 años) y esposo. Ellas nacieron con la mamá trabajando, están orgullosas y somos una familia feliz. Las barreras a veces son miedos o prejuicios respecto a que se puede perder el amor de los seres queridos, o bien que no se nos crea capaces. También aún se ve a la minería como una labor “muy brutal”, en circunstancias que hoy se gestiona con muchas tecnologías y de forma digital. A esto se suma que todo esté regulado, lo que también facilita que las empresas adapten espacios que permitan a mujeres trabajar seguras y cómodamente. Es decir, hoy el rubro minero es mucho más “amigable”.

¿Cómo MAXAM está contribuyendo a la equidad de género?

Dando la oportunidad a mujeres de ocupar cargos de liderazgo, como el que ejerzo; haciendo más equitativo el proceso de reclutamiento, mediante igual número de entrevistas a los postulantes, y luego seleccionar a los más capacitados, sin que importe su género; y mediante protocolos de trabajo que faciliten un desempeño igualitario. Ante nuestro continuo crecimiento, invito a todas las técnicas y profesionales a postular a MAXAM, empresa en la que sus personas son la prioridad, y donde la opinión es escuchada.

Datos de contacto:

MAXAM Chile S.A.

Dirección: Cerro el Plomo N°6000, Oficina 404, Las Condes, Santiago.

Teléfono: +562 520 2400

Email: www.maxamcorp.com/es/contact

sitio web: www.maxamcorp.com/es

Somos una compañía global especializada en materiales energéticos. Aplicamos todo nuestro talento, energía y conocimiento a los sectores de la minería y obra civil en cualquier lugar del mundo. A través de una plataforma tecnológica best-in-class, integrados verticalmente y con capacidades de producción globales, trabajamos cada día persiguiendo la excelencia.
Creamos valor y nos esforzamos por generar una huella positiva allí donde estamos. Trabajamos de forma conjunta con nuestros clientes para desarrollar las más avanzadas soluciones adaptativas que aseguren la calidad, seguridad y cuidado medioambiental, y mejoren la productividad de las operaciones.

Suscríbase al Newsletter Minería Chilena