Tega Industries, empresa de origen indio, especializada en estudiar, mejorar y aumentar la disponibilidad de los equipos de clasificación y desgaste utilizados en la minería, promueve una eficiente solución para reducir el ramp up y mejorar la moliendabilidad en molinos SAG.
Víctor Moreno, Business Development Manager de Tega Industries Chile, describe los resultados tras la aplicación del producto en un molino SAG de 40 pies. El ejecutivo explica que, manteniendo una condición apropiada de variables operacionales y considerando sólo la velocidad como variable de estudio, la mayor eficiencia operacional, moliendabilidad, se logra en molinos SAG cuando alcanzan velocidades desde 74% a 78% con respecto a su velocidad crítica. “Sin embargo, cuando los revestimientos están nuevos no es posible acelerarlos a esos niveles, pues el impacto genera quiebres o absorción de energía que luego se transforma en fracturas de los revestimientos de molinos. El período de tiempo en que el molino se demora en alcanzar esta deseada velocidad puede variar entre 20 a 40 días o más, lo que se llama ramp up”, explica.
Asevera que “nuestros revestimientos de molino Dynaprime (goma-metal) permitieron a un molino de 40 pies acercarse rápidamente a la velocidad deseada (74% a 78% Vc), con lo cual se mejora la moliendabilidad y por consiguiente el incremento del TPH en un menor período de tiempo. Es decir, contribuimos a disminuir el ramp up”.
Desafíos superados
Dynaprime, revestimiento compuesto goma-metal, posee una elevada capacidad de absorción de impactos sin fracturarse en comparación a los revestimientos de acero, debido a la combinación de tres factores principales, 1) la elevada tenacidad de los aceros laminados 2) el amortiguamiento que provee el caucho funcionando como un disipador de energía y 3) la configuración Piramidal de los insertos de acero Dynaprime. Esto provee una adecuada rigidez a la compresión y una elevada capacidad de desplazamiento longitudinal, permitiendo que las energías de impacto sean disipadas y no se transmitan directamente al casco del molino ni a los pernos.
¿Cómo fue el proceso de aplicación? “Nuestro cliente nos sometió a evaluación instalando nuestras corazas en un molino SAG de 40 pies y en el sector del molino más agresivo, con mayores niveles de impacto. Esta condición puso a prueba comparativa la vida útil y la capacidad de resistir impactos sin fracturarse. Al iniciar esta campaña el sistema experto de control del cliente estaba calibrado para percibir el impacto (mediante sonido) sobre revestimientos de acero y al no detectar los impactos que se producían sobre el revestimiento goma-metal Dynaprime se aceleró el molino a velocidades cercanas al 76% Vc, escenario en el que nuestros revestimientos soportaron sin complicaciones. Con esto el cliente se vio beneficiado de dos formas, primero que los liners al ser tratados en condiciones mucho más agresivas no se fracturan evitando paradas indeseadas y segundo, permiten acelerar el molino desde el comienzo disminuyendo considerablemente el ramp up (Ver gráfico 1, esquemático por temas de confidencialidad), precisa el ejecutivo.
Moreno afirma que “la prueba inicial tenía el propósito de elevar la confiabilidad y duración de nuestros revestimientos, lo que fue demostrado exitosamente, pero más allá de eso, la reducción del ramp up se convirtió en un resultado “colateral” muy positivo que le permitió al cliente maximizar el tonelaje de una campaña obteniendo un beneficio mucho mayor al esperado inicialmente”, agrega.
Datos Contacto:
Av. Galvarino N° 7701, Parque Industrial Aconcagua, Quilicura, Santiago.
Fono: (56) 2 2484 8300
Dirección Antofagasta: Módulo 9, Parque Industrial. Ruta 26, Km 15, Antofagasta.