Máxima, la peruana que se enfrenta a Yanacocha

Feb 23, 2015

No sabe leer ni escribir, pero en Perú está convertida en un símbolo de la resistencia comunitaria a la minería.

(Economía y Negocios) Es Máxima Acuña Chaupe, una residente indígena de la Sierra Norte del Perú, quien está desde 2011 en plena batalla legal con la minera Yanacocha, la mayor productora de oro en Sudamérica, por los predios en los que vive y que la minera ligada a Newmont y Buenaventura reclama como suyos.

[Las inquietudes sobre el futuro de la minería aurífera en Perú]

Aunque gran parte de la ofensiva legal en contra del yacimiento la ha llevado adelante con el apoyo de algunas ONG, ahora su causa está recabando apoyo internacional.
A través de la consigna «Todos somos Máxima», la madre de cuatro hijos, que ya ganó un juicio a la empresa minera, está recabando fondos luego de que otro fallo le fuera desfavorable, permitiendo que Yanacocha la desalojara de los citados predios.

[Minería en Perú, ¿mal augurio para indígenas y campesinos?]

Lo último

Universidad de Antofagasta firma alianza con Escondida | BHP

Este acuerdo fue firmado en una ceremonia que tuvo lugar en el Edificio Corporativo de la empresa minera y en la que estuvo presente el excapitán de la “Roja”, el arquero Claudio Bravo, quien compartió con autoridades y deportistas de la casa de estudios estatal.

Te recomendamos

Universidad de Antofagasta firma alianza con Escondida | BHP

Este acuerdo fue firmado en una ceremonia que tuvo lugar en el Edificio Corporativo de la empresa minera y en la que estuvo presente el excapitán de la “Roja”, el arquero Claudio Bravo, quien compartió con autoridades y deportistas de la casa de estudios estatal.

REVISTA DIGITAL

Suscríbase al Newsletter Minería Chilena