Con un recorrido por las instalaciones del tranque y una presentación realizada por profesionales del área, vecinos y vecinas de Huertos Familiares conocieron las principales medidas que la División Andina de Codelco está implementando en materia de gestión de relaves, así como sus mecanismos de medición y control asociados a la seguridad de la operación.
Durante la visita, los integrantes de la comunidad destacaron la transparencia con que recibieron la información por parte del equipo de profesionales de Andina.
En ese sentido, Víctor Mena, vecino de Huertos Familiares comentó que “en esta visita pude resolver mis dudas con respecto a la seguridad del tranque, me voy claro porque entendí cómo funciona y difundiré en la comunidad todo lo que aprendí en terreno”.
Mientras que Soledad Moya, secretaria de la junta de vecinos Villa San José de Huertos Familiares, manifestó que “la información que recibí nos da la seguridad que Andina tiene un plan de emergencia para responder de la mejor manera y que la comunidad esté siempre protegida. Por otro lado, agradezco conocer el tranque porque pude ver su funcionamiento y quedé muy tranquila”.
Monitoreo
La visita contempló una exposición por parte de profesionales de la Gerencia de Recursos Hídricos, Concentrados y Relaves, que está a cargo de la operación del tranque, y además una actividad en terreno en el mirador El Chivato, para observar con mayor precisión las medidas aplicadas por la división.
Al respecto, la ingeniera especialista de la Gerencia, Liliana Arellano sostuvo que “esta instancia es muy importante porque tuvimos la oportunidad de mostrarles a las vecinas/os de Huertos Familiares la operación del tranque, los controles que tenemos para que ellos puedan estar seguros y conformes a lo que nosotros estamos haciendo. Les informamos del sistema de monitoreo en línea que estará disponible para toda la comunidad”.
Desde Codelco destacaron que esta visita forma parte de un plan de relacionamiento que busca acercar de manera continua las actividades del tranque a los diversos públicos objetivos, que incluye a las comunidades vecinas, estudiantes y autoridades.