Sergio Jarpa G.

Columnas
¿Y ahora quién podrá defender… a la minería?
Claramente la respuesta no es la de una ex popular serie de TV mexicana, sino quién representará y aportará una opinión experta y objetiva de la industria minera en el próximo proyecto de nueva
Los cuidados del sacristán minero
Se sabe que por excesivos, los cuidados del sacristán mataron al ‘Señor Cura’. En el caso de la minería podríamos asimilarlo a los reguladores: la excesiva permisología y la incerteza
Chuqui Subterráneo: Desafiante pero necesario
La actual explotación a rajo abierto de Chuquicamata ha superado los mil metros de profundidad, lo que hace no económico continuar con dicho método, debido al aumento de la razón estéril a
Fundiciones chilenas: Mal negocio o necesidad estratégica
Estas son las dos líneas de pensamiento respecto al dilema de fundir en Chile o exportar los concentrados de cobre que se producen en nuestro país: unos 12 millones de toneladas conteniendo en
Proyectos estructurales de Codelco: Gran desafío con pronóstico incierto
No cabe duda que la cartera de proyectos estructurales de Codelco es la mayor de la minería mundial y que su implementación simultánea hubiese sobrepasado sus capacidades de financiamiento,
Minería en el próximo gobierno: del programa a los hechos
Para cuando esta columna se publique, ya sabremos quién será el próximo Presidente de Chile para el periodo 2018-2022. Pero sea quien sea el elegido, habrá un innegable aspecto positivo para la
Codelco y su tormenta perfecta
Que del árbol caído todos hacen leña, es un viejo adagio creado y practicado a placer en Chile. Eso parece ser lo que está pasando con Codelco, primer productor de cobre del mundo y, hasta ayer,
Política Minera: Una necesidad insatisfecha y urgente
¿Es Chile un país minero o solamente vive de la minería? Parece ser ésta una pregunta válida, sobre la cual intentaremos exponer algunos conceptos para responderla, entre los cuales la
Minería en Chile…en la medida de lo posible
La minería del cobre, otrora llamada el sueldo de Chile, sin perjuicio de continuar siendo la más importante actividad económica en término de exportaciones, contribución al PIB y aporte al
Voces Mineras, voces necesarias
La baja en la cotización del cobre y su impacto en nuestra economía cercano a nivel de crisis ha hecho que los medios y la opinión pública en general hayan redescubierto lo importante que es la
Chuqui: 100 años de historia ¿Cuántos de futuro?
El 18 de mayo recién pasado se cumplieron 100 años desde que se puso en marcha la Planta Termoeléctrica de Tocopilla y los procesos de extracción de cobre en Chuquicamata, aunque la mina ya
Pronóstico minero: Parcialmente nublado, variando a cubierto
Nuestra minería enfrenta un escenario complejo aunque no tan sorpresivo: término del superciclo del precio del cobre, alto precio de la energía, judicialización e incerteza jurídica, oposición
Energía para la minería: desafíos y oportunidades
El alto costo de la energía, un insumo estratégico para la minería, está afectando seriamente la competitividad del sector en Chile, en beneficio de países como Perú, cuyo costo de energía es
¿Proyectos estructurales o crecimientos marginales?
Codelco, autodefinida como la empresa de todos los chilenos, está permanentemente en el ámbito noticioso técnico, económico y político. Y con mayor énfasis en estos tiempos de cambio de