Estudio del CPLT muestra un 19% de representación femenina en planas gerenciales
El Consejo para la Transparencia caracterizó la situación que se observa en directorios y gerencias de empresas públicas.

martes 28 de marzo, 2023
El Consejo para la Transparencia caracterizó la situación que se observa en directorios y gerencias de empresas públicas.
El programa de capacitación, buscó que emprendedores de los territorios donde opera la empresa minera, tengan conocimientos tributarios, contabilidad, manejo de personal y sustentabilidad.
Con una exposición multimedia se inició la celebración de los 50 años de la Convención del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural.
El objetivo es responder todas las preguntas sobre este certamen nacional de validación industrial, donde se espera identificar nuevas tecnologías mineras que estén lo suficientemente maduras para testearlas en un ambiente minero.
El nuevo director será elegido entre un grupo de trabajadores que completó un diplomado en gobierno corporativo dictado por la Universidad del Desarrollo.
Parte de la publicación que cuenta con nueve capítulos aborda cómo la compañía resguardó la salud de los trabajadores y los habitantes de Tarapacá.
De esta forma, la región se transformará en la primera ciudad de Latinoamérica con más de 200 mil habitantes en cubrir completamente su demanda de agua potable mediante desalinización de agua de mar.
Desde la División detallan que el valor de este proyecto reside no sólo en el aporte extra de mineral hoy, sino que también en la transformación cultural, entre otros factores.
El proyecto se enmarca en el programa Diálogos para el Desarrollo, privilegiando el uso de energía limpia e inagotable para la iluminación y el funcionamiento de equipos eléctricos domésticos.
Tras la no aprobación del Estudio de Impacto Ambiental para el proyecto, la compañía, junto con sus asesores ambientales y legales, han estado evaluando opciones para continuar con el avance del plan.