










viernes 22 de enero, 2021
Así respondió la ministra de Minería al gobierno argentino, que instó a Chile a reactivar la iniciativa.
Por tercer año consecutivo Chile volvió a registrar un retroceso en el Indice de Competitividad Mundial, pasando del lugar 30 al 31.
Según el informe que periódicamente elabora el World Gold Council, las compras para joyería experimentaron un aumento, mientras que disminuyeron las para inversiones.
En tanto, la ministra de Minería, Aurora Williams recibió a ejecutivos de Barrick, quienes admitieron interés por continuar el proyecto.
Según estimaciones de la OCDE para 2014, dicho continente retomará en 2015 niveles de expansión similares a los vistos antes de la crisis de 2008.
La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía de ese país señaló que actualmente concentra el 14.1% de la producción argentífera mundial.
Actividad manufacturera lideró crecimiento de la economía peruana.
La minería aurífera peruana tiene un potencial aún por desarrollar y que prueba de ello, posee una cartera de proyectos identificados que demandará una inversión futura de aproximadamente US$9.822 millones.
Colombia, el cuarto exportador mundial de carbón, estableció una meta de producción de 89,1 millones de toneladas para el 2014.
El centro brasileño de estudios económicos Fundación Getulio Vargas reveló ayer su Índice de Clima Económico (ICE), en el que Chile pasó desde zona “favorable” hacia la “desfavorable”.