
consejo de competencias mineras
Se han encontrado 392 resultados










miércoles 8 de febrero, 2023
Se han encontrado 392 resultados
La alianza asegura que su Modelo de Apoyo para Aprendices ha impactado positivamente a 11 faenas mineras pertenecientes a 7 compañías.
La alianza aseguró que amplió su vinculación con empresas, liceos y Gobierno.
Rafael Pizarro, director de Estándares Laborales y Prácticas Sectoriales de la alianza CCM-Eleva, comentó que “este modelo busca favorecer la adaptación de las personas a una industria minera cada vez más tecnológica, segura y sostenible».
“Quienes reciben esta calificación pueden emitir informes técnicos sobre prospectos de exploración, recursos y reservas mineras, sobre bases sustentadas, confiables y transparentes”, sostuvo el presidente de la Comisión Minera, Aquiles González.
Los resultados del primer estudio dieron cuenta que el 88% de los encuestados manifestó optar por la modalidad online como vía de capacitación.
Durante el evento se analizaron las competencias claves para los líderes futuros en minería, las dificultades para atraer más jóvenes a las carreras y cómo mejorar la comunicación y visión de esta industria para Chile.
“Estamos trabajando fuertemente desde 2018 en la construcción de una cultura de inclusión, promoviendo ambientes de trabajo respetuosos y libres de cualquier tipo de sesgo, para que todas y todos podamos desarrollar nuestro máximo potencial y de esta manera seguir construyendo juntos la minería del futuro” expresó el gerente general, Leonardo González.
Los representantes de esta alianza explicaron que la iniciativa tiene especial foco en que las y los jóvenes, como también las mujeres, de diferentes edades, puedan conocer las oportunidades de formación y de empleabilidad de la industria.
La sexta sesión del seminario “Minería 4.0: Hoja de Ruta de la Digitalización” abordó capital humano y las nuevas habilidades necesarias en los puestos de trabajo.
Se vislumbra como una gran posibilidad para potenciar y garantizar la integración de un mayor número de mujeres, en entornos laborales enfocados principalmente en la ocupación masculina.