
Los pelambres
Se han encontrado 2952 resultados










miércoles 8 de febrero, 2023
Se han encontrado 2952 resultados
Evento realizado en la Universidad de Chile posibilitó la presentación de avances científicos de parte de investigadoras académicas y representantes de la industria minera.
Son más de 15 puestos de trabajos los que se ofrecen.
Sobre la base de un nuevo año que presenta nuevas oportunidades para la inversión y el crecimiento de la minería, las miradas sectoriales convergen en la importancia de una estabilidad jurídico-político-económica en Chile.
Iván Arriagada, presidente ejecutivo de AMSA, destacó los resultados obtenidos por el grupo minero durante 2022, a pesar de la sequía y del aumento de precio en los insumos.
Las exposiciones estarán relacionados a proyectos en ejecución en el Norte y Centro de Chile y también a la legislación vigente sobre la gestión de relaves mineros.
Dentro de éstas destacan las informadas por Codelco, Teck, Anglo American, Ministerio de Minería, entre otras.
La minera ofrece puestos de trabajo para mecánicos, mantenedores de maquinarias, ingenieros, operadores de planta, eléctricos, programadores, entre otros.
A pocas semanas de asumir el cargo de presidenta de WIM CHILE, la ingeniera civil industrial conversó con MINERÍA CHILENA sobre los nuevos proyectos de la ONG, los desafíos que persisten para que las mujeres puedan ingresar a la industria minera, y las iniciativas que la organización seguirá apoyando.
En el seminario también se hizo entrega de un reconocimiento a las compañías presentes, por su aporte y avances en sustentabilidad.
La conmemoración fue encabezada por el director del Departamento de Ingeniería de Minas, profesor Gonzalo Montes, junto al presidente de la Asociación de Alumni, Alan Fraser.