
IIMCh
Se han encontrado 536 resultados










miércoles 29 de noviembre, 2023
Se han encontrado 536 resultados
Un informe de Cochilco y declaraciones a MINERÍA CHILENA de actores vinculados al sector, ahondan en la relevancia que tienen los costos y la tecnología en la transformación de la actual realidad.
En el marco de la Convención Anual del IIMCh, la consultora se refirió el proyecto de ley que prepara el Gobierno con el objetivo de facilitar la tramitación de las iniciativas de inversión, el cual debería ingresar prontamente al Congreso.
Respecto a los avances de la empresa, Víctor Hugo Álvarez, gerente general de la compañía, manifestó que “la optimización permitió que entre 2015 y 2023 las toneladas de cobre fino aumentaran de 1.060.200 a 2.083.100 toneladas de cobre fino”.
En el marco del evento, Francisco Calaf, gerente de Proyectos y Gestión de la compañía, expuso que se están desarrollando varios proyectos en los distritos de Cabildo y Taltal, lo que se encuentran en diversas etapas de implementación.
En la apertura del evento, Cristian Argandoña, vicepresidente de la gremial, resaltó que “estamos pasando por años extremadamente complejos en el sector y constatando con alerta una disminución significativa de su contribución para el desarrollo de nuestro país”.
Resaltar la importancia estratégica de aumentar la capacidad de fundición en el país, con costos sostenibles y una gestión eficiente que incorpore energías verdes, fueron los conceptos claves del encuentro.
En la ocasión, se conversará sobre el procesamiento de concentrados chilenos, su realidad y los desafíos estratégicos de adecuarse a las exigencias ambientales, comunitarias y competitividad de sus instalaciones.
En la actividad se repasó la historia y aporte de la institución al país. Además, se distinguió a los socios que pasaron a ser miembros honorarios de la entidad.
En un encuentro online organizado por el IIMCh y miembros de la Asociación Regional de Municipales de Atacama, se analizaron los desafíos y oportunidades actuales de la industria desde el trabajo con las comunidades locales.
La mesa directiva del Instituto invitó a las autoridades a participar en el próximo Seminario de FURE y a la Convención Anual de este año.