x

Presidente Boric: “Acelerar el tranco de los permisos es fundamental para poder concretar todas las inversiones que nuestro país requiere”

En el marco de la presentación de la propuesta de pacto fiscal, el Mandatario anunció que se considera “una agenda de reformas regulatorias para reducir en, al menos, un tercio los trámites para la aprobación de proyectos de inversión”.  

Este martes, el Presidente Gabriel Boric llevó a cabo la presentación de la propuesta de pacto fiscal en cadena nacional. 

En su discurso, el Mandatario manifestó que “el ministro de Hacienda, Mario Marcel, y su equipo han sostenido más de 30 reuniones con diversos actores económicos, sociales y políticos de cara a la proposición de un nuevo Pacto Fiscal para el Desarrollo. Estas conversaciones han sido fructíferas, entregando y recibiendo propuestas, incorporando nuevos temas, identificando problemas y soluciones que están en este documento”.

La autoridad explicó que el Pacto Fiscal para el Desarrollo y el Bienestar está estructurado en torno a seis lineamientos.

En ese contexto, aseveró que “impulsaremos con fuerza el crecimiento a través de la inversión, productividad y formalización de la economía. Daremos un nuevo impulso al crecimiento sostenido y sostenible de la economía a través de más 38 iniciativas ligadas a la inversión, al aumento de la productividad y la reducción de la informalidad”.

Es así como en materia de inversiones, “se proponen incentivos tributarios a la inversión en capital fijo y una agenda de reformas regulatorias para reducir en, al menos, un tercio los trámites para la aprobación de proyectos de inversión, sin disminuir, con ello, los estándares medioambientales y sanitarios. Sabemos, porque hemos conversado con muchas personas disponibles a invertir en nuestra patria, que acelerar el tranco de los permisos es fundamental para poder concretar todas las inversiones que nuestro país requiere para tener una economía y una matriz energética verde”.

Mientras que en materia de productividad, el Presidente Boric aseveró que “vamos a fortalecer los incentivos a las inversiones de las empresas en investigación y desarrollo para aprovechar, de esta manera, las tremendas oportunidades que tiene nuestra economía en áreas, por ejemplo, de minería, litio, energías renovables, hidrógeno verde y economía digital”.

Por último, se incluyen 17 iniciativas para reducir la informalidad en la economía, “tanto a través de la imposición de sanciones y controles a la actividad informal, como mediante incentivos y facilidades para la formalización de empresas”, aseguró el Mandatario.

Comentarios